Juicio político a Walter Bento: así fueron las tres horas de declaración desde adentro

En medio de la segunda jornada del juicio político que podría derivar en la destitución del juez federal Walter Bento, el abogado Pablo Teixidor explicó en MDZ Radio 105.5 FM todo lo que sucedió y las diferencias de este juicio con la causa penal.
Te Podría Interesar
“Al Dr. Bento se le dio el derecho a poder expresarse frente al Tribunal de enjuiciamiento político en el día de ayer y parte del día de hoy. Ahora se está tomando testimonio a testigos propuestos por el Dr. Bento, entre los que se destacan el exjuez Rodríguez; un conocido abogado penalista el Dr. Sánchez, y ahora estaba justamente hablando una de las secretarias que él tuvo en su Tribunal”.
“Lo que se está juzgando en esta causa en particular al Dr. Bento – señaló Teixidor- es por desórdenes en su conducta como magistrado que hacen suponer que no puede seguir teniendo el aval de la sociedad para seguir ejerciendo la magistratura, por eso se inicia este proceso que busca la remoción”.
Y detalló: “Hay órdenes distintos de juzgamiento. En este caso existe un orden, que es el orden penal por los delitos comunes que se puedan haber suscitado, y otro orden que es el orden administrativo en el ejercicio de un cargo”.
Además, indicó que “independientemente de las sanciones que puedan haber dentro de conductas típico penales a través de un juzgamiento ante la justicia ordinaria, existe un trámite administrativo frente a un órgano extra poder y virtuoso como es el Consejo de la Magistratura que, de manera unánime, decidió remitir el expediente Bento para ser juzgado en el juicio político y en eso tener la remoción como una de las posibilidades de remoción: va a ser removido o no removido. Es un orden de investigación que no tiene que ver con el juicio penal; podrían tener resultados diversos sin que ello signifique ninguna violación a ninguna ley”.
La resolución deberá conocerse antes del 27 de noviembre: “Desde que comienza el trámite, el jury tiene 180 días para resolver la situación procesal del magistrado y eso se rige a rajatabla”, remarcó Teixidor en Sonría lo Estamos Filmando.
Si se llega a resolver la destitución del magistrado, perdería los fueros y podría ser detenido por la causa penal que juzga el Tribunal Oral Federal N°2.
Escuchá la columna de Pablo Teixidor en MDZ Radio 105.5 FM