Fuerte postura de los curas villeros: no se reunirán con Javier Milei si mantiene sus críticas contra el papa Francisco

El sacerdote José María "Pepe" di Paola, uno de los que encabezó la misa por los agravios que recibió el papa Francisco por parte de Javier Milei, afirmó que "ninguno" de los sacerdotes del movimiento que integra, el Equipo de Curas de villas y barrios populares, se reunirá con el líder de La Libertad Avanza mientras continúe con sus cuestionamiento al Pontífice.
Te Podría Interesar
"Ninguno de los curas de la villa se va a juntar con Milei si dice que el Papa es amigo de la dictadura", sostuvo este domingo, en el marco de los encuentro que mantuvo esta semana con otros candidatos presidenciales como Sergio Massa, de Unión por la Patria, y Patricia Bullrich, de Juntos por el Cambio.
“No sé si Milei está en sus cabales, si tiene una ideología o un problema psicológico”, resaltó el coordinador de Los Hogares de Cristo en diálogo por FM Milenium.
Respecto a porqué el libertario sacó mayor cantidad de votos en las PASO en los barrios populares, Di Paola argumentó que ese sector del electorado eligió su oferta electoral por "bronca y desconocimiento absoluto”. "Hay gente que pensó que con Milei iba a cobrar en dólares la asignación”, agregó en relación al plan de dolarización del economista.
Consultado por las reuniones con los otros aspirantes a la Casa Rosada, Di Paola señaló que ambos fueron "receptivos" sobre los planteos impulsados por los curas villeros en temas como el "trabajo, atención en la salud, integración socio urbana y adicciones".
Asimismo, consideró que tanto el expresidente Mauricio Macri como el gobierno actual de Alberto Fernández "se tienen que hacer cargo de la situación actual" del país. "En la gestión de Alberto Fernández se hicieron cosas, pero están en deuda en algunos puntos. La gente reclama trabajo, no planes", cerró.