El Gobierno lanzó una “etapa previa” para la licitación de El Baqueano
El gobernador Rodolfo Suarez aprobó el reglamento para la convocatoria pública del proyecto de Aprovechamiento Hidroeléctrico Multipropósito El Baqueano. En un plazo de 60 días las empresas interesadas podrán acceder a los detalles técnicos de la obra.
El Gobierno de Mendoza oficializó la convocatoria pública para los interesados en participar del proyecto hidroeléctrico El Baqueano, como etapa previa al llamado a licitación para la construcción de la represa proyectada sobre el río Diamante, en San Rafael. El llamado fijó los requisitos para que las empresas puedan acceder previamente a los detalles técnicos de la obra.
A través del Decreto Nº 1.855, publicado este jueves en el Boletín Oficial, el gobernador Rodolfo Suarez aprobó el reglamento para la convocatoria pública del proyecto de Aprovechamiento Hidroeléctrico Multipropósito El Baqueano.
En la norma se aclara que este procedimiento apunta a “extremar las medidas de competitividad, eficiencia y eficacia del proceso”. Para ello se convoca por un plazo máximo de 60 días corridos desde su publicación a la participación de futuros o posibles interesados para que tomen conocimiento de la documentación técnica del proyecto y puedan realizar observaciones, solicitud de aclaraciones, explicaciones y/o sugerir modificaciones.
El objetivo de incorporar esta convocatoria pública consultiva como etapa previa es “cumplir con criterios de transparencia e integridad en las contrataciones, de conformidad con la normativa Nacional y Provincial”.
El Gobierno pondrá a disposición la página web www.hidroelectricaelbaqueano.com.ar en la que se podrán inscribir los interesados durante los primeros 30 días de convocatoria a quienes se les otorgará autorización y acceso a la documentación del proyecto.
Los requisitos de las personas jurídicas interesadas consisten en haber ejecutado en los últimos 25 años una obra de infraestructura por un monto superior a los 100 millones de dólares, y habiendo tenido carácter de contratista principal en la misma. Se considerarán obras de infraestructura: obras hidroeléctricas, presas, caminos, túneles, líneas de alta tensión, defensas aluvionales, etc. A los fines de su presentación bastará con la denominación de la obra, una descripción de esta y una declaración jurada.
Asimismo, también apunta a las instituciones públicas con competencia técnica en obras similares a la obra objeto de la convocatoria.
Este paso clave en el ambicioso proyecto hidroeléctrico se suma a la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) ya aprobada, por lo que solo resta que el Gobierno llame a licitación para la construcción de al represa.

Milei habló sobre el Papa: "Fue el argentino más importante de nuestra historia"

Reabrieron la causa contra Evo Morales por abuso sexual infantil en Argentina

Quién es Jesús Huerta de Soto, el ídolo de Milei que recibió en Casa Rosada

Milei, en medio de la flotación cambiaria, le puso fecha de caducidad a la inflación

El Gobierno reveló la letra chica del convenio para la privatización de Impsa

El ídolo de Milei dijo que "Francisco ya ve que el Estado es el maligno"

El motivo por el que el kirchnerismo explotó en medio del duelo por Francisco
