Presenta:

Cuánta plata "se perdió" en obra pública tras el "paro activo" en el cual participó Alberto Fernández

El cálculo se hizo en relación a cuánta inversión se proyecta para la obra pública en el año, versus el tiempo que la obra estuvo parada por pedido del presidente y del ministro Katopodis.
Alberto Fernández durante el paro de obra pública en Merlo Foto: Télam
Alberto Fernández durante el paro de obra pública en Merlo Foto: Télam

Tanto Alberto Fernández como el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodisrealizaron este miércoles un "paro activo" de la obra pública con duración de media hora. Eso significa que “se perderían” 114 millones de pesos -aproximadamente- que, haciendo un cálculo lineal, se deberían invertir durante esa media hora en las obras públicas paradas por disposición del Presidente y del ministro.

El presupuesto anual que le corresponde anualmente a la obra pública para 2023 es de $2 billones de pesos, por lo que el cálculo aproximado, dividiendo por los 365 días del año y las 24 horas indica que le correspondería a media hora de obra ronda los $114.155.000.

“Somos el gobierno que en cuatro años más obra pública hizo en la Argentina”, dijo Alberto Fernández durante su participación del paro en Merlo, una medida en donde se convocó a los trabajadores de obras públicas a cesar con sus tareas para conversar y rechazar las propuestas anunciadas por el candidato libertario Javier Milei en relación al rubro. Fue en el distribuidor de la nueva Autopista Presidente Perón, en el marco de lo que presentaron como la campaña “Una #ArgentinaGrande es con Obra Pública”.

“Muchas veces se piensa que la obra pública se usa políticamente para avalar a un intendente propio”, continuó el mandatario, y agregó: "Hoy todos los municipios han recibido obra pública de la Nación”. Detalló además que hay "más de 6.700 obras iniciadas y 4 mil ya terminadas, y nunca le preguntamos a nadie de qué ideología era el intendente o el gobernador, porque lo que hacemos es trabajar para la gente”.

Mirá el momento donde Gabriel Katopodis reúne a los obreros

La movida fue orquestada por el ministro Katopodis que mediante un video difundido en redes invitó a los trabajadores de la calle a conversar sobre las propuestas del candidato libertartario. "Chicos, les pedimos ¿nos juntamos un ratito?", se acercó a los obreros de Morón. Continuó el ministro diciéndole a los trabajadores: "Ustedes saben que hay sectores, candidatos que están diciendo que el Ministerio de Obra Pública hay que cerrarlo, que hay que dinamitarlo".