Política económica

La respuesta de Javier Milei a los 170 economistas que lo criticaron: qué dijo el candidato a presidente

El referente de La Libertad Avanza se pronunció sobre el documento firmado por especialistas que cuestionaron la iniciativa del libertario. "Me queda claro porqué esquivan el debate ético y moral sobre la existencia del BCRA, más allá de los más que pésimos resultados", contestó Milei.

MDZ Política
MDZ Política domingo, 10 de septiembre de 2023 · 20:37 hs
La respuesta de Javier Milei a los 170 economistas que lo criticaron: qué dijo el candidato a presidente
Javier Milei se pronunció sobre el documento firmado por especialistas que cuestionaron su idea de dolarización Foto: Télam

Una carta abierta de 170 economistas expresándose en contra la dolarización, provocó el estallido de Javier Milei, su principal impulsor durante la campaña electoral y que reúne tantos apoyos como rechazos.

Es así como el candidato a presidente de La Libertad Avanza, fiel a su estilo, eligió las redes sociales para compartir su descargo contra los profesionales que adhirieron al documento denominado "La dolarización es un espejismo".

"170 economistas fracasados que han sido derrotados tanto en las aulas como en los hechos en la lucha contra la inflación vienen a condenar una solución a la estafa monetaria", comenzó escribiendo el libertario.

Asimismo, no solo acusó a los especialistas de tener "deshonestidad intelectual", sino que subrayó que "muchos de los firmantes viven de ingresos de fundaciones del exterior y ahorran en dólares". Acto seguido, Milei los señaló "de ser cómplices de la estafa de los políticos y de haber estafado a becarios, pesificando sus becas en moneda extranjera ante la devaluación".

El mensaje de Milei contra la carta abierta en contra de la dolarización

"Repasando la lista me queda claro porqué esquivan el debate ético y moral sobre la existencia del BCRA (robar está mal), más allá de los más que pésimos resultados. Viva La Libertad Carajo", cerró sin filtro el aspirante presidencial.

El documento, que dio a conocer un conjunto de cuestionamientos a la dolarización impulsada por Milei, consiguió hasta el momento el respaldo de 170 economistas de diferente espectro ideológico.

Allí, plantearon la imposibilidad de llevar adelante la propuesta por la falta de dólares en el país, la probabilidad de altos niveles de desempleo y niveles de recesión que provocaría y un eventual salto de la inflación. "Provocar un estallido (hiper) inflacionario no parece un comienzo muy auspicioso para 'estabilizar' la economía", aseguraron.

Entre los firmante se incluyen a reconocidos nombres como Andrés Borenstein, Diego Bossio, Miguel Ángel Broda, Ricardo Delgado, Marina Dal Poggetto, Javier González Fraga, Miguel Kiguel, Juan Llach, José Luis Machinea, Daniel Marx, Martín Rapetti, Eduardo Levi Yeyati, entre otros.

Archivado en