Presenta:

El efecto que Javier Milei podría tener en las elecciones departamentos del domingo en Mendoza

Los libertarios se ilusionan con que en dos departamentos aumentarán significativamente sus resultados y de esta manera, tendrán representantes en los respectivos concejos deliberantes. Además, ya se proyectan para el 24 de septiembre en una comuna del Gran Mendoza.
Los dirigentes mendocinos del frente que encabeza el libertario se ilusionan con lograr buenos resultados este domingo. Foto: NA
Los dirigentes mendocinos del frente que encabeza el libertario se ilusionan con lograr buenos resultados este domingo. Foto: NA

Las encuestas que manejan los distintos frentes electorales adelantan que en las elecciones municipales desdobladas de este domingo 3 de septiembre, los oficialismos ganarán. Es decir, que si no hay sorpresas, el PJ retendrá San Rafael, Maipú, Santa Rosa, Lavalle, La Paz y Tunuyán y el frente que lidera Unión Popular en San Carlos también logrará imponerse. Sin embargo, dos candidatos a intendentes que son libertarios apuntan a mejorar notablemente sus resultados respecto de las PASO (primarias abiertas simultáneas y obligatorias) del 30 de abril y conseguir así espacios en los Concejos Deliberantes. Se trata de dos dirigentes del candidato presidencial más votado en las primarias de este año, Javier Milei: Claudia Córdoba, quien es la postulante a intendenta del Frente Libertario, Demócrata y Jubilados en Maipú y Rodolfo Bianchi de la misma alianza pero que aspira a administrar San Rafael. El 24 de septiembre la apuesta libertaria es Marcos Sánchez el candidato a intendente en Godoy Cruz.

El ”efecto Milei, lease como las consecuencias tras el resultado electoral que obtuvo el candidato presidencial en las PASO nacionales del 13 de agosto en las que fue el más votado, parece que llegará a los comicios de los municipios de este domingo en Mendoza. Así confían los libertarios mendocinos. De hecho, a MDZ le dan números. “Pensamos obtener notablemente mejores resultados que en la PASO de abril y en esto tiene que ver Milei”, aseguran. Apuntan a dos municipios donde hay candidatos totalmente identificados con el libertario. En algunos otros hay candidatos del frente pero que no se consideran “dirigentes de Milei”. Por un lado en Maipú, está Córdoba, quien sacó 5 puntos en las primarias y creen que podría triplicar el resultado, es decir llegar a 15 en un escenario departamental muy difícil para la oposición ya que el intendente peronista Matías Stevanato podría superar el 50% de los votos y lograr una cómoda reelección. En ese sentido apuestan a que 1 concejal (Alfredo Mancifesta) pueda entrar al Concejo Deliberante pero hay que esperar el resultado final y analizar qué arroja el sistema de votación D'Hondt con el que se distribuyen las bancas según la cantidad de votos. En el caso de San Rafael, Bianchi sorprendió con 9 puntos en las primarias de abril y ahora dicen que podrían duplicar ese número y los más optimistas lo estiran un poco más de 20. Es decir que de mínima apuntan a que al menos un edil entre al Concejo y de máxima 2. Se trata de Martín Antolín y María Rosa Fagundez, quienes en ese orden, figuran en la lista de candidatos a concejales.

Milei en su paso por Mendoza.  

La campaña tras el triunfo de Milei en Mendoza tomó otro color para los candidatos libertarios. Córdoba, quien es una docente de Inglés,propuso una iniciativa muy afín al aspirante presidencial: quiere que los concejales no cobren su sueldo. Dicen, además, sus seguidores que en Maipú “ se ha sumado mucha gente a militar en el espacio” y es por eso que tienen confianza en que pueden mejorar la performance. En tanto que en San Rafael el libertario también ha enfocado su campaña con propuestas para empresarios, pequeñas y medianas empresas. De hecho Bianchi es un emprendedor muy conocido que se dedica a la informática en el departamento y está vinculado a a las cámaras empresarias. “Creemos que tras el triunfo de Milei, esto va a favorecer a nuestros candidatos”, aseguran.

Pero además, el 24 de septiembre con las elecciones generales provinciales se vota intendentes y concejales en los restantes 11 departamentos. En ese sentido “el libertario” de los candidatos para los departamentos es Sánchez, un exconcejal demócrata que se presenta como candidato a intendente en Godoy Cruz. “Nuestra sede está ubicada en la calle Rivadavia entre Florencio Sanchez y Figueroa Alcorta del centro de Godoy Cruz y tiene un león pintado afuera. Nos sorprendemos cómo la gente se acerca a preguntar y todas las personas nuevas que se quieren sumar”, sostuvo Sánchez en diálogo con MDZ. Además, antes de las PASO nacionales Milei anduvo por Godoy Cruz, algo que los libertarios godoicruceños creen que les puede sumar a la hora de emitir el voto. Si vuelve antes del 24 del mes próximo, el entusiasmo será mayor.