Quién es el influyente operador de Daniel Orozco que reapareció en el contexto de los saqueos
Roberto Lucas, hoy un hombre de confianza del intendente Daniel Orozco, es encargado de dos carnicerías que sufrieron saqueos en Las Heras. Su historia política, ligada a Guillermo Amstutz, incluye al ala de derecha del PJ y escándalos en el Concejo Deliberante de Las Heras a fines de los 2000.
Dicen que el intendente de Las Heras y candidato a vicegobernador por la Unión Mendocina, Daniel Orozco, tiene pocas personas de confianza. Entre ellas, se encuentra Roberto Lucas, un hombre con una trayectoria política que data de los años 70, que conoce como la palma de su mano el territorio de Las Heras, que fue director de Gobierno de la gestión peronista y concejal en los 2000. Hace unos días, Lucas figuró entre las víctimas de los saqueos que hubo en el departamento porque está encargado de dos carnicerías ya que en los últimos años, ese rubro ha sido a lo que se ha dedicado. Está vinculado a un frigorífico que tuvo vínculos con el municipio. Además, el actual director de Desarrollo Social del municipio, Carlos Montero, le responde políticamente.
Lucas aparece con remera negra en una foto donde La Unión Mendocina que lleva como candidato a gobernador a Omar De Marchi y a vice a Orozco, anuncia una alianza con el Movimiento de Unidad Popular (MUP) del que el dirigente lasherino forma parte. Con esa misma remera, se lo ve días después, en medio del saqueo que sufrieron las carnicerías de la que es encargado. Dicen que lo conoció a Orozco hace casi una década, en una agrupación lasherina que se llamó Perón- Balbín para reflejar la alianza entre peronistas como Lucas y radicales como quien es intendente de Las Heras desde 2015. Pero su historia política viene desde los años 70, cuando en la UTN (Universidad Tecnológica Nacional) militaba en la derecha peronista junto a Guillermo Amstutz. Le decían “Pato”. Fue mencionado en los juicios por delito de lesa humanidad que se hicieron en 2017 por el asesinato de Susana Bermejillo y Mario Susso, - ocurrido el 20 de marzo de 1976- pero tanto él como el grupo al que pertenecían fueron desvinculados de esos crímenes que aún están impunes. Durante los últimos años, Lucas solicitó al Gobierno de Mendoza una indemnización por haber sido víctima de la dictadura pero desde las oficinas de Derechos Humanos se la negaron y con firma del gobernador Rodolfo Suarez salió en el Boletín oficial esa decisión porque no cumplía con los requisitos para acceder a ese beneficio económico.
Durante la democracia, desarrolló su actividad política en el municipio de Las Heras. Fue Director de Gobierno, concejal y precandidato a Intendente en 2002. Compitió en la interna contra el exintendente Rubén Miranda y perdió después que Amstutz le soltara la mano por “anárquico”. Un año antes fue parte de un escándalo con trascendencia nacional. Una periodista de diario Los Andes, recibió amenazas luego de publicar notas sobre “el caso Lucas”, en el que reveló que Roberto Lucas, supuestamente habría falseado su domicilio, participado de un asalto a mano armada, librado cheques sin fondos y dejado deudas en el Banco de Mendoza. Lucas quien era concejal en ese momento, se vio obligado a renunciar tras la publicación del matutino. De acuerdo a una publicación del diario La Nación del 2001, “En la sesión donde se decidió su destitución, el ex edil se desmayó.Además de llamados telefónicos con insultos proferidos por voces masculinas en su domicilio, la periodista fue agredida en su propia casa y de viva voz por la mujer del ex concejal. Sufrió, además, seguimientos intimidatorios de un automóvil sin patente y con vidrios polarizados".
Volvió a la política con Orozco de quien es un asesor pero sin cargo en el municipio. Su hijo se llama como él y es psicólogo. Durante la pandemia del covid se desató un escándalo ya que fue vacunado contra el covid en una instancia que no le correspondía, como si fuera personal de salud. En Las Heras sostienen que durante un tiempo estuvo a cargo de un frigorífico que proveía carne al municipio, mientras crecía su vínculo con el intendente. Cuando Orozco dejó Cambia Mendoza, su poder creció. Sugirió el nombre de Carlos Montero y fue aceptado como director de Desarrollo Social. “Daniel lo escucha, es un hombre que conoce, que viene del territorio”, sostienen en tierra lasherina. Creen que si Orozco gana la elección junto a De Marchi, Lucas tendrá un rol junto a él.


Orozco se desentiende del fraude millonario y culpó a un funcionario

Victoria Villarruel tuvo una reunión clave para tejer alianzas

Asamblea Legislativa: Milei y Villaruel renuncian como diputados

Javier Milei ya tiene vocero presidencial: quién es

Primera pelea: Milei y Villarruel, sin diálogo por una reunión secreta

Se complica la situación de Insaurralde y Cirio por un supuesto "soborno"

Indignación y enojo por un revés que sufrió Milei en redes sociales
