Las PASO, el león y una Argentina que entró en modo Narnia
Las elecciones del pasado domingo han dejado más incertidumbre que certezas. Javier Milei fue el candidato más votado pero el mercado no lo reconoce como su hijo prodigo.
Las elecciones PASO para definir las candidaturas a presidente en la Argentina, del pasado domingo 13 de agosto del 2023, ha dejado una gran incertidumbre si miramos el futuro en lo inmediato. Este hecho llama la atención a la ciudadanía pues hablamos de un país donde se convive con una inflación interanual de 120% y la mitad de la población sumida en la pobreza por lo tanto, no hay más tiempo para esperar que las cosas sucedan.
Javier Milei se consagró como el candidato más votado de la elección pero al contrario de lo que muchos analista aseguraban, el supuesto hijo prodigo de los mercados no hizo que la economía se calmara sino todo lo contrario. Los bonos del país en Nueva York iniciaron una importante caída y la moneda paralela estadounidense sufrió un salto llegando a los 680 pesos por cada dólar. Eso habla que los inversionistas desconfiarían del candidato libertario y las pocas certezas que se vislumbraba han quedado atrás.
Es importante recordar que el economista anarco capitalista es uno (por no decir el único) de los postulantes al sillón de Rivadavia que más sintonía tiene con el libre mercado y la privatización de las empresas estatales. Eso hacia especular a todos los profesionales en temas de mercado que el triunfo de Milei traería bonanzas para el país pero es evidente que los primeros números no lo acompañaron al libertario.
Esta buena elección por parte del ahora llamado “Cisne negro” por los capitalistas americanos, hace pensar que la llegada a la Casa Rosada no sería del todo tranquila como él lo hace ver. Su electorado comienza a dudas sobre su capacidad de llevar confianza al mundo y lo que pueda llegar a hacerar si se pone la banda presidencial.
Argentina entró en un rumbo donde no se sabe que pueda pasar ya que Javier Milei grita pero no acalla a los mercados o por lo menos, lo hace sin efectividad. Por otro lado, un gobierno que se encuentra en retirada luego de 4 años para el olvido y con las dudas si el kirchnerismo terminó sus años dorados.
En la Narnia patagónica parece que salir de las manos de “la Bruja” que nos mantiene en esta crisis permanente necesitará de mucho más que un león que rugue puertas adentro ya que lo único que hasta ahora a mostrado es incertidumbre por lo que pueda pasar.

En redes: otro guiño de Elon Musk a Javier Milei

La importante entidad que se opone a la marcha atrás de un impuesto

Alberto Fernández le aceptó la renuncia a otros 35 funcionarios

El mensaje de Patricia Bullrich sobre su futuro con Luis Petri

En vivo: un cargo clave del Gabinete de Cornejo, sin nominados

La figura nacional que los intendentes del PJ quieren como referente

El duro mensaje del alfil de Bullrich contra los que confronten a Milei
