Congreso

La ola de Javier Milei también transformaría el Senado

La Libertad Avanza llega por primera vez al Senado con 8 bancas. El oficialismo mantendría la primera minoría y Juntos por el Cambio tendrá que negociar con el nuevo espacio libertario.

Antonio Riccobene
Antonio Riccobene lunes, 14 de agosto de 2023 · 03:23 hs
La ola de Javier Milei también transformaría el Senado
Javier Milei Los libertarios tendrían ocho senadores. Créditos: Senado Foto: Prensa Senado Nacional

Los resultados de la elección primaria, abierta, simultánea y obligatoria (PASO) dejaron una pista de cómo puede ser la composición del Congreso de la Nación, a partir del próximo 10 de diciembre, en caso de repetirse los resultados de este 13 de agosto. La incorporación de los libertarios al Senado, de la mano del éxito electoral de Javier Milei, posiblemente sea un factor clave a la hora de construir nuevas mayorías.

Los mandatos en el Senado duran seis años. Cada elección la Cámara alta renueva un tercio de sus miembros. Este año son 24 las bancas que están en juego, por ocho provincias, que se dividen dos por la mayoría y una por la minoría.

“Vamos a tener un bloque de ocho senadores”, dijo Milei en el búnker, entusiasmado por los más de 30 puntos que sacó en su primera competencia presidencial. De repetirse las cifras de este domingo, los libertarios sí tendrán un espacio propio en la Cámara alta, que, en caso de no fragmentarse, podría ser de ocho senadores, como indicó Milei.

Con este nuevo panorama, el Interbloque oficialista mantendría la primera minoría pero no llegaría al quórum propio. Juntos por el Cambio perdería seis bancas y quedaría como una segunda minoría. Las negociaciones políticas los llevarán a negociar con el bloque de los ocho libertarios.

En dos provincias Milei salió primero en la presidencial pero no tenía candidatos para el Senado. Créditos: Télam

El bloque del Frente de la Concordia Misionero sumaría una banca, y pasaría a estar integrado por dos senadores. La duda queda en qué ocurrirá con los tres legisladores que quedan del bloque Federal, ya que Eugenia Catalfamo y Guillermo Snopek, dejan la Cámara alta.

Provincia por provincia: quiénes entran al Senado

En Jujuy, entrarían los dos por la mayoría de Renovador Federal, que no tienen el sello de La Libertad Avanza, pero tienen cercanía ideológica con el economista ultraliberal. Por la minoría, renovaría su banca Mario Fiad (UCR), que se impuso en la interna de Cambia Jujuy, bajo el ala de Gerardo Morales.

También sacó los dos senadores por la mayoría en La Rioja, pero por una mínima diferencia con Unión por la Patria, que quedó a 1,5%. En Misiones, Milei arrasó en la presidencial, pero no presentó candidatos a senadores y por eso no tendrá ningún legislador en la Cámara alta. Por eso, los dos por la mayoría quedaron para el histórico Frente Renovador de la Concordia Misionero y la banca de la minoría quedó para Juntos por el Cambio que tuvo interna y se impuso, Martín Goerling, de Bullrich. 

Lo mismo ocurrió en Santa Cruz, donde el libertario salió primero en la presidencial pero la falta de precandidatos a senadores nacionales, dejó al peronismo muy cerca de ubicar a los dos candidatos de la mayoría, que tiene a Alicia Kirchner, actual gobernadora, como primera candidata. La banca por la minoría quedaría para María Belén Tapia.

La primera minoría queda para el Frente de Todos y JxC deberá negociar con los libertarios. Crédito: Télam

En San Juan, La Libertad Avanza se quedaría con el senador por la minoría, pero no deberá confiarse, ya que Juntos por el Cambio quedó a dos puntos. Los dos de la mayoría quedan para el oficialismo, que se impuso con la lista del actual gobernador Sergio Uñac. Los libertarios también quedaron segundos, pero cerca del tercero, en Formosa. En esa provincia los dos de mayoría quedan para Unión por la Patria, y el de la minoría para La Libertad Avanza. A 2,5 puntos quedó Juntos por el Cambio, que en la provincia del norte lleva como primer candidato a Luis Naidenoff, actual titular del bloque UCR, un histórico en el Senado.

Donde sí sacó una notoria diferencia, que le podría garantizar quedarse con los dos senadores, por la mayoría es en San Luis. Carlos D'Alessandro y Verónica Jordán, quedaron cerca de ser senadores. La banca para el segundo lugar quedaría para Gabriela Gonzales Riollo, que busca reelegir su silla.

Archivado en