Elecciones en Santa Fe: ¿dónde voto el próximo 16 de julio?
La provincia de Santa Fe realizará el próximo domingo 16 de julio las elecciones PASO. Se elegirán gobernador y vice, diputados y senadores provinciales, intendentes, concejales y comisiones comunales. Se utiliza el sistema de Boleta Única de Papel. Enterate dónde votar.
El próximo domingo 16 de julio se realizarán en Santa Fe las elecciones Primarias Abiertas Simultaneas y Obligatorias (PASO) mientras que las generales serán el 10 de septiembre. A comienzos del 2023, el gobernador, Omar Perotti, oficializó el cronograma electoral. Al margen de las especulaciones políticas, la ley establece que los comicios deben celebrarse entre tres y seis meses antes del recambio de mandatos, por lo cual las elecciones generales siempre se realizan antes que los nacionales.
Santa Fe es un distrito clave dentro del escenario nacional y es el tercero de mayor importancia respecto a la cantidad de electores habilitados para votar, detrás de las provincias de Buenos Aires y Córdoba. Representa 8,06% de todo el país. En esta oportunidad son 2.817.787 en condiciones de ir a las urnas.
Por primera vez, los jóvenes de 16 y 17 años estarán habilitados para votar en las categorías provinciales. Son 84.000 nuevos electores que se incorporaron al padrón. Hasta este momento solo lo podían hacer en las elecciones nacionales. Es decir, podían votar para presidente, pero no para gobernador o intendente. Santa Fe fue la última provincia de Argentina en incorporarse.
Elecciones 2023: ¿dónde voto en Santa Fe?
El Tribunal Electoral de Santa Fe publicó el padrón definitivo, en el cual los santafesinos podrán consultar dónde votar en los comicios del 16 de julio y del 10 de septiembre de 2023. Las personas interesadas deben ingresar a la web del Gobierno mediante el siguiente link para completar el formulario.
Allí, se deberá completar el número de documento, el género y si está en el padrón nacional o extranjero. Una vez llenados esos casilleros, se clickear en "Consultar" y le arrojará el domicilio donde se vota y la mesa.
Quiénes están habilitados para votar en Santa Fe
Se encuentran habilitados/as a votar siempre que figuren en el padrón electoral y acrediten su identidad con documento habilitante los/as electores/as que sean:
- Argentinos/as nativos/as o por opción desde los 16 años de edad
- Extranjeros desde los 18 años de edad que cuenten con dos años de residencia continua y efectiva en el municipio.
Cómo es el sistema de Boleta Única Papel que utiliza Santa Fe
A partir del 2011, Santa Fe se modernizó y actualizó su sistema de votación. De esta manera incorporó la Boleta Única Papel y dejó atrás la tradicional boleta sábana (que se continúa utilizando para las comicios nacionales). Desde hace más de una década en la provincia conviven los dos sistemas y los electores lo tienen incorporado.
Se trata de una boleta por cada categoría (gobernador, diputado, senador, intendente, concejal) donde aparece las fotos y nombres de los distintos candidatos y espacios políticos. Cada una está identificada con un color diferente y la ubicación en la que aparecen es producto de un sorteo a cargo del Tribunal Electoral.
Al llegar a la mesa de votación, la autoridad pide los documentos al elector y si está todo en condiciones le entrega las cinco boletas. Se trata de un sistema ágil ya que no existe el cuarto oscuro donde ingresa uno por vez sino que en una misma sala pueden estar votando varias personas en simultaneo en los distintos box.
Cada elector debe votar y marcar con la birome una sola opción por categoría. En caso de no indicar ninguna el voto es considerado en blanco y si se marcan varias, anulado. Al finalizar se dobla la papeleta y se introduce en el lugar asignado para cada categoría.
Qué se elige en Santa Fe
- Gobernador y vice
- 50 diputados provinciales.
- 19 senadores provinciales
- Intendentes en 46 de las 60 ciudades.
- Concejales en las 60 ciudades de la provincia, que se renuevan por mitades, entre ellas las dos más importantes: Rosario y Santa Fe.
- Presidentes comunales en 305 localidades. Hay 147 comunas de cinco miembros y 158 comunas de tres miembros.
Según informó el Tribunal Electoral, son 1.974 listas en total en la provincia, sumando todas las categorías, que participarán de las elecciones primarias.
13 listas en 7 frentes competirán en las Paso para gobernador de Santa Fe
Juntos Avancemos es el espacio que aglutina a todos los candidatos del Peronismo santafesino y donde se anotaron cuatro listas. Por su parte, la oposición conformó un frente que reúne a radicales, socialistas y el PRO, entre otros, llamado Unidos para Cambiar Santa Fe.
- Juntos Avancemos
- Elijo Hacer: Marcelo Lewandowski - Silvina Frana
- Un Futuro sin Miedo: Eduardo Toniolli - Beatriz Quagliaro
- Unidad Ciudadana: Marcos Cleri - Alejandra Obeid
- Unamos Fuerzas: Leandro Busatto - María Alejandra Gómez Sáenz
- Unidos para Cambiar Santa Fe
- Es con vos: Carolina Losada - Federico Angelini
- Santa Fe Puede: Maximiliano Pullaro - Gisela Scaglia
- Adelante: Mónica Fein - Eugenio Fernández
- Frente de Izquierda y los Trabajadores
- Unir la Izquierda: Carla Deiana - Mauricio Acosta
- Fortalecer la Izquierda: Octavio Crivaro - Daniela Vergara
- Escucharte
- Escucharte Santa Fe: Gustavo Marconato - Cristina Feria
- Coalición Cívica ARI
- Cambia Santa Fe: Eduardo Maradona - Gabriela Vecchio
- Partido Moderado
- Invencible: Walter Eiguren - Graciela Blanco
- Viva La Libertad
- Inspirar: Luis Babolra - Nora Sánchez