Según la IGJ, la fundación de Patricia Bullrich usa fondos para su campaña

El oficialismo salió a responder las acusaciones de Patricia Bullrich al Gobierno tras conocerse la intervención de su fundación, el Instituto de Estudios Estratégicos en Seguridad Asociación Civil. Luego de que la precandidata a presidente denunciara una "campaña sucia" en su contra en manos del ministro de Economía, Sergio Massa, salió a hablar el ministro de Justicia, Martín Soria, y embistió contra la referente de Juntos por el Cambio.
Te Podría Interesar
Soria aseguró en declaraciones radiales que se demostraron "un cúmulo de irregularidades tremendas" en el instituto a cargo de la exministra de Seguridad, a lo cual agregó un presunto uso "para perseguir opositores y para financiar la campaña" de la aspirante a la Casa Rosada.
"Es una muestra más de la impunidad con la que se maneja esa gente y sus dirigentes. Arman sociedades de mentirita para encubrir sus objetivos políticos, evadiendo impuestos para financiar sus campañas proselitistas y utilizan estas fachadas para perseguir opositores", cuestionó Soria en Radio 10.
Rápidamente, explicó que la investigación inició a través de la declaración de una testigo en otra causa con Gerardo Milman. Justamente, el diputado del PRO fue apuntado por Cristina Fernandez de Kirchner en el marco del intento de magnicidio que sufrió el 1 de septiembre pasado. Según Soria, la persona que dio su testimonio señaló "la dirección donde funcionaba el instituto" de Bullrich como el lugar donde "un técnico contratado" junto con el legislador y una de sus asesoras, "borraron información de varios celulares".
En otra entrevista televisiva, el funcionario consideró al hecho como "un modus operandi que tiene Juntos por el Cambio" y aprovechó para recordar los antecedentes de Panamá Papers y los "aportantes truchos" en la campaña de María Eugenia Vidal. "Utilizan estas Fundaciones o Institutos para canalizar fondos fuera de la ley de financiamiento de los partidos políticos", subrayó en C5N.
Además, Martín Soria reveló que los celulares de Bullrich "se pagaban a partir" de Unión por la Libertad, partido creado por la dirigente y aclaró que eso está prohibido por la ley de financiamiento de partidos políticos.
"Por eso hoy se decide intervenir. No van a poder disponer de estas maniobras ni van a poder usar estos fondos a discreción, ojalá la justicia investigue de dónde viene esta plata. Hay facturas para viajes al exterior, recordemos que Patricia Bullrich lanzó su campaña en Miami. Hay pagos en Miami que coinciden con ese lanzamiento de campaña, los pagos los hizo este instituto", sentenció.