Elecciones 2023

El particular candidato que Javier Milei eligió como primer diputado de provincia de Buenos Aires

El diputado nacional, Javier Milei, eligió al hijo de su máxima referencia para que presida la lista legislativa nacional de la provincia de Buenos Aires.

MDZ Política
MDZ Política jueves, 8 de junio de 2023 · 21:19 hs
El particular candidato que Javier Milei eligió como primer diputado de provincia de Buenos Aires
Foto: Noticias Argentinas

Tras la confirmación de la economista Diana Mondino como primera diputada por Ciudad de Buenos Aires, el precandidato presidencial del liberalismo, Javier Milei, anunció a Alberto "Bertie" Benegas Lynch para encabezar la lista de diputados por provincia de Buenos Aires. Esto se da en el marco del cierre de alianzas del 14 de junio y el cierre de listas del 24. 

El apuntado es egresado del PEACS de ESEADE y de la Maestría en Economía y Administración de Empresas. Trabajó diez años en el banco Santander y fue director general de Universia Argentina por doce años. También es hijo del doctor en Economía, Alberto Benegas Lynch, el cual Milei considera un prócer. 

El diputado de La Libertad Avanza expresó: "Bertie es un profesional intachable. Hijo de Alberto, prócer liberal. Y es un placer y un honor que encabece la boleta de candidatos a diputados nacionales por la provincia".

"Nos habían dicho que no teníamos equipo. Y seguimos haciendo caer otra mentira sobre nosotros. Con Carlos Rodríguez, Roque Fernández, Diana Mondino, Darío Epstein y ahora Bertie seguimos demostrando que tenemos un equipo sólido técnico y políticamente hablando para sacar a la Argentina de la decadencia", agregó.

El economista Bertie Benegas Lynch. 

Benegas Lynch destacó que "salir de la actividad privada y meterse en la política para combatir sus intereses oscuros, tiene enormes costos personales. La resistencia desde los distintos espacios de poder son y serán implacables. Sin embargo, siento el deber moral de acompañar las ideas que promueve Javier Milei en esta lucha heroica que viene dando. Nada va a ser fácil, pero contamos con una inercia cultural fenomenal de la que Javier ha sido su gran artífice y sobre la que nos permite apoyarnos para volver a instalar las ideas de Juan Bautista Alberdi."

"Trabajaré para que el Congreso sea también un factor de cambio. No es posible que se legisle para controlar, regular y tributar cada paso que dan los individuos o para promulgar el día de la flor. Hoy la carta de presentación de un legislador es la cantidad de proyectos para legislar que ha presentado. Una mirada absolutamente dantesca. Deberían cobrar sus dietas conforme a cuántas leyes derogan", sumó.

"El aparato legislativo debería ser un órgano fundamental para poner límites al poder político y velar por la Constitución, la carta magna que protege a los ciudadanos de los déspotas. Lamentablemente, en solo 100 años, se transformó en un reducto que aloja cómplice de la tiranía de las mayorías", sentenció.

Archivado en