Elecciones 2023

Unión por la Patria: Juan Manzur se vuelve a Tucumán sin fórmula confirmada

Juan Manzur regresa a Tucumán luego de grabar un spot con Eduardo "Wado" de Pedro para presentar la fórmula presidencial de Unión por la Patria. Siguen las negociaciones de cara al cierre de listas de mañana.

Ezequiel Rudman
Ezequiel Rudman viernes, 23 de junio de 2023 · 10:21 hs
Unión por la Patria: Juan Manzur se vuelve a Tucumán sin fórmula confirmada
Foto: TELAM

Juan Manzur y su comitiva regresarán hoy a Tucumán sin la confirmación oficial de la fórmula presidencial de Unión por la Patria. En paralelo, el kirchnerismo prepara el lanzamiento del binomio para el próximo martes en el estadio Luna Park. 

Juan Manzur había grabado junto a Eduardo "Wado" de Pedro un spot de presentación de la fórmula presidencial de Unión por la Patria que enfrentará a Daniel Scioli. Pero la pieza nunca fue publicada. Al menos por ahora. Sólo salió a la luz el video de Wado de Pedro donde confirma que será precandidato presidencial.

La negociación se encuentra frenada a la espera de la bendición de Sergio Massa. Los gobernadores Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Raúl Jalil (Catamarca) se reunieron ayer con Massa en el Ministerio de Economía para reiterar el pedido de unidad y fórmula única, en un gesto de apoyo a la candidatura del ex intendente de Tigre. "Vayan y hagan el planteo ante quien corresponda". Los mandatarios provinciales se dirigieron entonces del Ministerio a la Casa Rosada donde insistieron, sin éxito, ante Alberto Fernández para que baja la precandidatura de Scioli.

Ahora los gobernadores piden que se modifique el reglamento interno de Unión por la Patria para habilitar a todos los candidatos de las provincias a ir colgados tanto de las boletas de Wado como de Scioli para evitar la fractura expuesta en sus distritos. En el Frente Renovador estarían negociando la posibilidad de que Cecilia Moreau sea candidata a vicegobernadora de Axel Kicillof y Malena Galmarini candidata de unidad en Tigre.

A 50 días de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), los partidos y frentes electorales tienen plazo hasta mañana a la medianoche para presentar ante las juntas partidarias las listas de precandidatos que competirán en los comicios se desarrollarán el próximo 13 de agosto, y aún resta conocer algunos nombres de postulantes, sobre todo los compañeros de fórmula de quienes competirán por la presidencia.

Según establece el cronograma dispuesto por la Cámara Nacional Electoral, el 24 de junio finaliza el plazo para la presentación de listas de precandidatos/as ante las juntas electorales partidarias y ese mismo día se inicia la campaña electoral de cara a las primarias que definirán los candidatos que competirán en las elecciones nacionales, previstas para el 22 de octubre. Hasta el momento, habrá competencia entre candidatos de las dos principales coaliciones, la oficialista Unión por la Patria (UxP) y la opositora Juntos por el Cambio.

Archivado en