Milei no se presentó y Tetaz terminó debatiendo con un espantapájaros
El economista radical esperaba contar con la presencia del diputado libertario para explicar cómo terminar con la inflación.
Martín Tetaz no pudo concretar el debate con Javier Milei sobre cómo terminar con la inflación, ya que el diputado libertario no se presentó. En el Aula Magna de la Facultad de Derecho de la UBA, Tetaz aprovechó la oportunidad de la concurrencia para convertir el debate en una charla en la que presentó su plataforma para erradicar la inflación.
Durante varias semanas, el economista radical desafió a Milei a través de sus redes sociales para que se presente y le llevó las reglas del encuentro hasta su oficina en la Cámara de Diputados; además, consiguió la moderación de Luis Novaresio.
Sin embargo, el libertario no se presentó. Tetaz “invitó" a un espantapájaros al escenario y usó la ironía para explicar la falacia del hombre de paja en la que, explicó, cae el libertario.
"Milei acusa a todo el mundo que no piensa como él de comunista o socialista porque sabe que el comunismo es un rival que murió con la caída del Muro de Berlín. Es más difícil venir a discutir con los que estamos vivos", sentenció.

Durante el encuentro Tetaz, explicó las tres medidas fundamentales que hay que implementar para terminar con la inflación: “En primer lugar, necesitamos garantizar la independencia del Banco Central para que el peso deje de ser un pagaré firmado por el presidente de turno y sujeto a la suerte de su gestión. Esto es clave para devolver la confianza a la moneda. En segundo lugar, hay que unificar el tipo de cambio y, por último, implementar una convertibilidad con el Real para realizar un cambio absoluto de régimen económico”.
Al terminar la charla, el economista respondió preguntas de Novaresio y del público. La mayoría de los cuestionamientos circularon en torno a qué otras reformas tienen que acompañar el plan monetario. Tetaz destacó la necesidad de realizar una reforma impositiva para dejar de ponerle impuestos a la producción, una reforma del Estado para hacerlo más eficiente y más barato y la sanción de una Ley de Emergencia Laboral para las Pymes para que pierdan el miedo a contratar.


Llamado a contrarreloj entre Macri y Bullrich ante un nuevo cortocircuito

El Consejo de la Magistratura se reúne con Figueroa en la mira

Presupuesto Nacional 2024: Mendoza, otra vez relegada

Javier Milei: ni los perros, ni la cama, ni la hermana

Desestiman denuncias por torturas y se complica la estrategia de Bento

Bullrich salió al cruce de Macri por su coqueteo con Milei y arde JxC

Alberto Fernández criticó a Martín Insaurralde y cruzó a Javier Milei
