Presenta:

El empresario radical que volverá a competir en una comuna clave

Fabián Manzur es un conocido referente de la UCR de Guaymallén. Ha sido funcionario dos veces, tiene cinco empresas y por tercera vez se presentará como precandidato a intendente dentro del frente Cambia Mendoza. Se enfrentará al elegido del jefe comunal Marcelino Iglesias que aún no está definido.
Manzur va por su tercera elección.
Manzur va por su tercera elección.

Dicen que la tercera es la vencida. Quizá con esa convicción, Fabián Manzur se presentará nuevamente este año a las primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) dentro del frente Cambia Mendoza como precandidato a intendente de Guaymallén. Ya lo hizo en 2015 y en 2019 pero perdió contra el actual jefe comunal, el radical Marcelino Iglesias. Ahora, competirá contra quien sea el aspirante que elija Iglesias para presentar en la PASO -posiblemente el secretario de Obras y Servicios Públicos, Marcos Calvente o el de Gobierno, Nicolás González Perejamo-.

“Soy precandidato a intendente de Guaymallén, me presentaré en la PASO dentro del frente Cambia Mendoza, es una decisión que ya he tomado”, sostuvo Manzur en diálogo con MDZ. A Manzur se lo conoce mucho en el departamento: siempre ha vivido ahí, fue a un colegio de Villa Nueva y tiene cinco empresas. Pero, además, tiene una historia en el radicalismo que abarca casi toda su vida. “Milito desde los 17 años, desde los 18 soy afiliado radical”, cuenta. Hoy tiene 56 años y además de desempeñarse como empresario, fue funcionario dos veces, una vez en Guaymallén y la segunda, fue el director del Centro de Congreso y Exposiciones durante la gobernación de Alfredo Cornejo (2015-2019), a quien considera su referente político.

Los afiches de Manzur en la calle.

“Yo soy de la línea de Cornejo, a él lo considero un hombre de la democracia, que siempre da posibilidades de participar”, asegura. De todas maneras, no dio por sentado que en la fracción de la boleta única, el precandidato a gobernador lo lleve. “Esto es una decisión que debe tomar él”, confió. Hay especulaciones de que podría ocurrir porque el radical está postulando a dos precandidatos a intendente por departamento – uno sería el que funcionario de Guaymallén que elija Iglesias-, pero nada está dicho aún en el camino hacia el 11 de junio. En primer lugar, Iglesias debe anunciar quién es su aspirante, una determinación que no parece fácil, porque se trata de dos funcionarios de peso, y eso tiene muchas implicancias en la militancia. 

 Por su parte, Manzur tiene un plan para el departamento. “Hay que seguir con la línea de crecimiento que ha tenido Guaymallén,sin olvidar de dónde veníamos, ya que el intendente peronista que antecedió a Marcelino está preso, pero además de continuar en esa dirección marcada por el actual gobierno, hay que tener una mirada hacia el sector privado, al comercio, al crecimiento del empleo. A mi me parece que los intendentes deben superar la histórica función de ABL (alumbrado, barrido y limpieza) e involucrarse con otros temas y facilitar las cosas. Por ejemplo, si un comercio no tiene matafuego, el municipio le tiene que otorgar uno y darle un plan de pago para que lo abone”, expresó.

Pero además, aseguró que: “La seguridad es otro tema del que tiene ocuparse el municipio, como así también la vivienda. Un plan de vivienda para los matrimonios jóvenes es urgente. Por otro lado, hay que hacer una auditoría sobre la obra pública y ésta debe ser una verdadera fuente de empleo. Quien venga a invertir en Guaymallén, debe dar trabajo a la población del departamento, eso debe ser una condición para que realmente la obra pública cumpla uno de sus objetivos que es la generación de trabajo”, advirtió Manzur quien ya se prepara para dar batalla en las urnas en la próxima primaria