Presenta:

Estrategia electoral: el radicalismo suma opciones y Mauricio Pinti también va por la intendencia en Maipú

Si bien su nombre sonó fuerte en los últimos meses, la confirmación se dio apenas un puñado de horas antes del cierre de listas. Competirá en una interna con Néstor Majul, aunque lo que busca la UCR es ampliar la oferta electoral.
Pinti va a las PASO con Majul en el radicalismo maipucino. Foto: Twitter Mauricio Pinti
Pinti va a las PASO con Majul en el radicalismo maipucino. Foto: Twitter Mauricio Pinti

Mauricio Pinti, concejal de Maipú y actual presidente del Consejo Deliberante, será uno de los radicales que competirá en las PASO departamentales como precandidato a intendente. El anuncio se da a un puñado de horas del cierre de listas de cara a las elecciones del 30 de abril, donde siete de las 18 comunas de Mendoza se desdoblarán del calendario provincial. 

La precandidatura de Pinti se confirmó este sábado, aunque desde hace tiempo su nombre sonaba como una de las alternativas de Cambia Mendoza para competir por la intendencia del departamento. 

El viernes por la noche se confirmó que Néstor Majul sería el hombre fuerte del radicalismo para competir por el gran bastión que tiene el PJ en el Gran Mendoza. Inclusive, el hombre afín a Alfredo Cornejo fue presentado hoy en un importante acto en el Arena Maipú, que contó con importante presencial del oficialismo local.

Horas más tarde de la presentación de Majul. se supo que finalmente el radicalismo tendrá internas. Lo que buscará Cambia Mendoza es nutrir de alternativas a los maipucinos para dar el golpe en las elecciones generales del 3 de septiembre. Majul y Pinti son hombres de la confianza de Cornejo y forman parte de la estrategia electoral en el tercer departamento más poblado de la provincia.

Pinti, la opción que suma el radicalismo en Maipú. 

Pinti es uno de los jóvenes dirigentes del radicalismo, que integra el grupo de los sub 40, con los que el partido apuesta a consolidar la renovación que empezó hace un tiempo.

Así, Cambia Mendoza presentará una oferta electoral amplia y plural, para competir el próximo 30 de abril  en las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), y permitirle a los maipucinos un recambio que signifique más transparencia y mejores oportunidades.

Pinti tiene una larga trayectoria política. Su militancia en el radicalismo inició desde muy joven, fue funcionario provincial durante el gobierno de Alfredo Cornejo, cuando ocupó el cargo de director de Diversión Nocturna. Y luego se desempeñó en el ámbito legislativo, como concejal y presidente del bloque de Cambia Mendoza, lugar desde el que demostró gran capacidad de diálogo y consenso. 

Mauricio Pinti, es licenciado en Economía, docente, y ha trabajado en el sector privado -como emprendedor- y en la gestión pública.