Convocatoria de Alberto Fernández: la primera reunión de la mesa nacional del Frente de Todos ya tiene fecha
El encuentro peronista será llevado adelante en la sede el Partido Justicialista (PJ) el jueves 16 de febrero.
El presidente Alberto Fernández oficializó este martes la primera convocatoria de la mesa nacional del Frente de Todos, una "mesa política" con todos los sectores del espacio para debatir la estrategia electoral de cara a las elecciones presidenciales de 2023.
El cónclave será este jueves 16 de febrero en la sede del Partido Justicialista (PJ), a las 19 hs. Se trata de uno de los principales reclamos que venía realizando el kirchnerismo duro en los últimos meses, a lo que finalmente Fernández cedió cuando anunció la creación de la mesa este último domingo.
Fueron invitados gobernadores, intendentes, movimientos sociales, sindicalistas y dirigentes nacionales del peronismo. El vicejefe de Gabinete y apoderado del PJ, Juan Manuel Olmos, fue quien se encargó de hacer la difusión.
Alberto Fernández indicó en su cuenta de Twitter al oficializar la creación de la mesa nacional: "Confío en que dicho ámbito de debate sirva para abrir la convocatoria a los sectores sociales, de la producción y del trabajo que acompañan a nuestra coalición de Gobierno con los que compartimos un mismo proyecto de país. Nuestros gobernadores y gobernadoras y nuestros intendentes e intendentas deberán definir el núcleo dirigencial que represente a la fuerza territorial del Frente de Todos".
Y explicó: "Estos desafíos nos obligan a trabajar para que nuestro Frente se consolide alrededor de un proyecto de país inclusivo que se desarrolle respetando el federalismo. Un país que recupere tribunales que impartan justicia y no se sometan a poderes fácticos. No queremos que la Argentina vuelva a un pasado de persecución de opositores, de endeudamiento, de fuga de sus capitales, de caída de los salarios y de desindustrialización como el que padecimos durante el Gobierno de Juntos por el Cambio".

Encuestas y redes: un nuevo método para anticipar al ganador en la Ciudad

Diputados presentan un proyecto para respaldar el financiamiento universitaro

La crítica de ATE al nuevo adicional para un grupo de estatales

Maximiliano Pullaro apoyó a Lula Levy, la candidata porteña de Lousteau

El senador Abad pidió avanzar sobre los nombramientos en la Justicia

La Corte volvió a fallar a favor de docentes que reclamaban el pago del ítem zona

La Cámara electoral aprobó el diseño de la Boleta Única de Papel
