Arden las internas

Al igual que en Diputados, se fragmentó la oposición en el Senado bonaerense

En Juntos por el Cambio, si bien trabajarán “unidos”, buscarán modificar el estatuto legislativo para constituir interbloques. Por su parte, los cinco Senadores libertarios se dividieron en 3 bloques.

José Luis Carut
José Luis Carut viernes, 8 de diciembre de 2023 · 17:19 hs
Al igual que en Diputados, se fragmentó la oposición en el Senado bonaerense
Sesión preparatoria para la jura de senadores electos y la elección de autoridades de la Cámara Alta bonaerense Foto: Prensa Senado de la provincia de Buenos Aires

Los viejos conocedores de la Legislatura bonaerense afirman que el Senado actúa en espejo con lo que pase en Diputados, algo que quedó demostrado en la sesión preparatoria del Senado bonaerense, donde tomaron juramento los 23 senadores electos el 19 de noviembre.

Además, se designaron -a medias por falta de acuerdos- las autoridades del Senado bonaerense, las presidencias de los cinco bloques en los que se dividió la Cámara Alta y se otorgaron licencias especiales a los 3 legisladores que desde la próxima semana ocuparán diferentes cargos municipales.

La vicegobernadora Verónica Magario seguirá, por cuatro años más, al frente del Senado bonaerense; la vicepresidencia continuará en manos de Unión por la Patria y la ocupará el senador Luis Vivona. En tanto la designación de los vicepresidentes 1°,  2°, 3°, 4° y 5° podría concretarse -si hay acuerdos- en la sesión de este martes, caso contrario quedaría pendiente para el próximo año.

Asimismo, luego de la jura y la designación de autoridades, los flamantes legisladores aprobaron los pedidos de licencia especial solicitados por tres senadores, dos de los cuales asumirán al frente de ejecutivos municipales, como es el caso de la senadora radical Érica Revilla que prestará juramento como intendenta del partido de General Arenales y el senador peronista Juan Alberto Martínez, electo alcalde del municipio de Rivadavia. Mientras que Eduardo “Bali” Bucca solicitó licencia para asumir como concejal en Bolívar.

En cuanto a la conformación de los bloques legislativos, el Senado bonaerense se dividirá en 5 bloques. El bloque mayoritario, de Unión por la Patria, volverá a ser presidido por la senadora Teresa García.

Mientras que Juntos por el Cambio buscará modificar, al igual que en diputados, el reglamento legislativo para conformar tres interbloques que actuarán en conjunto como lo hicieron saber en el comunicado de prensa.

En tanto los cinco senadores que ingresaron a la Cámara Alta provincial por La Libertad Avanza se partieron en tres bloques: Carlos Kikuchi -quien fuera el armador nacional de la campaña de Javier Milei- formará el bloque mayoritario libertario con los senadores Sergio Vargas y Silvana Ventura, por lo que buscará el próximo martes ocupar un cargo en la conducción del Senado bonaerense

Por su parte, Sebastián Pareja -armador de la provincia de Buenos Aires del presidente electo- que se proclama como “mileista” puro armará un unibloque; al igual que la senadora Betina Riva que responde a la diputada nacional Carolina Piparo.

Es una incógnita lo que hará el senador Joaquín de la Torre. No se sabe si continuará dentro del espacio de Juntos por el Cambio por el que accedió a su banca, si formará un unibloque o si se sumará a alguno de los bloques en los que se partió La Libertad Avanza

Tras la jura como senadora provincial, Florencia Arietto en diálogo con MDZ destacó la unidad de Juntos por el Cambio en la Cámara Alta: “Estamos juntos y quedó claro en la reunión del bloque, sabemos que nuestro rol en la Legislatura es ser oposición a Kicillof”.

 

La legisladora del PRO por la tercera sección electoral, fiel a su estilo picante, lanzó: “Nosotros somos republicanos y democráticos, por lo que la gobernabilidad de Kicillof está garantizada. Algo que no se refleja en Nación con el peronismo, que siempre va a la desestabilización, el kirchnerismo hace eso”.

Por otra parte, Florencia Arietto cargó contra Kicillof y Berni, y dijo que denunciará penalmente a los ministros que no vayan a dar explicaciones a la Legislatura. “Voy a la Justicia y los denuncio por incumplimiento de los deberes de funcionarios públicos", aseguró.

En cuanto a Kicillof dijo: “Lo primero que mandó a la Legislatura cuando fue reelecto fue un pedido para endeudar la provincia y la emergencia para infraestructura, seguridad y educación. O sea, pidió la emergencia en el primer mandato diciendo que Vidal había dejado tierra arrasada, entonces Kicillof ahora está dejando tierra recontra arrasada. Si no, no se explican los pedidos de emergencia ni de endeudamiento”.

Como si estuviera en un set de televisión afirmó: “Formalmente le voy a pedir a Berni que se siente a explicar el fracaso total en la seguridad de los bonaerenses. La falta de respaldo a una policía que está totalmente desguazada; una conduccion que la maneja Granados (el exintendente de Ezeiza); el narco liberado. ¿Para quién trabaja la cúpula de la Bonaerense? ¿Para cuidar a los vecinos o para hacer negocios?”.

Por su parte, el hasta ayer ministro de Seguridad Sergio Berni, al ser consultado sobre si iba a pedir licencia para volver al ejecutivo provincial respondió: “Eso lo va a determinar el gobernador”, agregando que va a trabajar para sacar las leyes en seguridad que “duermen en los cajones del Senado”.

El senador de Unión por la Patria pegándole a la oposición dijo: “Yo sé muy bien los intereses que represento, seguramente las discusiones que se vengan serán calurosas porque en este recinto hay muchos que representan intereses contrarios a los míos”

Archivado en