Legislatura

Citaron a Janina Ortiz para defenderse del pedido de desafuero de la Justicia

La Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales (LAC) inició el tratamiento de las solicitudes que hicieron dos fiscales para quitarle los fueros a la diputada provincial de La Unión Mendocina.

MDZ Política
MDZ Política jueves, 7 de diciembre de 2023 · 12:52 hs
Citaron a Janina Ortiz para defenderse del pedido de desafuero de la Justicia
Foto: ALF PONCE MERCADO / MDZ

La Cámara de Diputados de Mendoza comenzó a analizar este jueves los pedidos de desafuero solicitados por la Justicia sobre la diputada Janina Ortiz, del bloque de La Unión Mendocina. La exfuncionaria de Las Heras y esposa del intendente Daniel Orozco se encuentra siendo investigada por los presuntos delitos de fraude a la administración pública y coacciones pero aún no ha sido imputada debido a que cuenta con fueros, ya que asumió su banca hace dos semanas.

La comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales (LAC) de la Cámara de Diputados tuvo una reunión especial esta mañana en la que inició el estudio de los dos expedientes que contienen los pedidos de desafuero sobre Ortiz. Las presentaciones ingresaron semanas atrás impulsadas por el fiscal Flavio D´Amore, titular de la Fiscalía de Instrucción Nº 7, y la fiscal Patricia Atur, de la Fiscalía de Instrucción Nº 32.

La primera de las solicitudes se dio en el marco de la investigación por “presunta comisión del delito de fraude en perjuicio de la Administración Pública en la modalidad de Administración infiel” en el que se señala a la exfuncionaria lasherina como presunta coautora por el supuesto desvío de 35 millones de pesos a la cooperativa de trabajo Manos a la Obra.

El otro pedido está vinculado a la investigación que se lleva adelante por la acusación de coacciones que realizó contra Ortiz una empleada municipal, la cual denunció que la ex Secretaria de Gobierno la habría amenazado para obligarla a mantener relaciones sexuales con un funcionario para grabarlo y obtener información sensible.

Los integrantes de la comisión indicaron que analizarán la letra de las presentaciones para posteriormente emitir un despacho. Asimismo, acordaron convocar a Ortiz a la próxima reunión de LAC, quien en ese ámbito podrá exponer y “ejercer su derecho a defensa”. La invitación será para el próximo martes 12 de diciembre a las 10.30.

A partir del testimonio de Ortiz, más toda aquella información que se precise incorporar, la comisión continuará el estudio de los expedientes para poder evaluar luego la redacción de los despachos y su futuro tratamiento.

Una vez que se emita un dictamen sobre ambos pedidos de desafuero, la Cámara de Diputados tratará el caso y someterá a votación la quita de los fueros. La medida requiere la aprobación de la mayoría simple del cuerpo.

En paralelo, también se analiza la posible suspensión de Ortiz, que en caso de concretarse su imputación podría ser apartada del cuerpo mientras se lleven adelante las investigaciones judiciales en su contra.

De todas maneras, el martes pasado la defensa de planteó un pedido de nulidad para evitar que avancen las dos solicitudes de desafuero, cuestión que deberá resolver la comisión de LAC de Diputados.

Archivado en