Fin de ciclo: archivan una denuncia de Alberto Fernández contra Javier Milei por sus polémicos dichos
Para el juez federal Julián Ercolini hubo "inexistencia de delito" en las frases del presidente electo, quien había dicho que la moneda argentina "no puede valer ni excremento".
Este lunes, la Justicia archivó por inexistencia de delito una denuncia impulsada por Alberto Fernández contra Javier Milei. El presidente saliente había acusado al mandatario electo por supuesta "intimidación pública" a raíz de sus controversiales dichos sobre los ahorros en pesos.
“Jamás en pesos, jamás en pesos. El peso es la moneda que emite el político argentino, por ende no puede valer ni excremento, porque esas basuras no sirven ni para abono”, fueron las palabras de Milei hace meses atrás al señalar que no se debía "invertir en plazos fijos"-
En la denuncia ahora archivada también se incluyó al legislador Ramiro Marra por haber publicado en su cuenta personal de la red social X el posteo "Hoy más que nunca: No ahorres en pesos. Cuidá tu dinero, te costó mucho ganarlo".
Como consecuencia de sus declaraciones, tanto referentes tanto del gobierno como de la oposición apuntaron contra el exdiputado nacional como el eventual causante de la devaluación del peso a través de la escalada del dólar.
Sin embargo, el juez federal Julián Ercolini desestimó tanto la denuncia de Fernández como la presentada por la abogada Valeria Carreras en contra del ganador del balotaje.
Ercolini homologó un dictamen del fiscal federal Eduardo Taiano para rechazar las acusaciones ya que, según su determinación, las expresiones del líder de La Libertad Avanza no constituyeron un delito.
"Los hechos relatados en las denuncias no constituían delito alguno y no resultaba posible extraer fundamentos que sostengan el inicio de una investigación penal", indicó.
El magistrado coincidió con la mirada de la fiscalía ya que "no se desprenden de los hechos denunciados elementos que permitan inferir la comisión de ilícito alguno; sino que por el contrario, los dichos en cuestión aparecen como meras expresiones efectuadas públicamente dentro de los parámetros del derecho de libertad de expresión en un contexto político determinado".