Decretazo

Un gobernador se plantó e irá a la Justicia contra el DNU de Javier Milei

Se trata de Ricardo Quintela, mandatario de La Rioja, quien es patrocinado legalmente por el exjuez de la Corte, Eugenio Raúl Zaffaroni.

MDZ Política
MDZ Política viernes, 29 de diciembre de 2023 · 09:08 hs
Un gobernador se plantó e irá a la Justicia contra el DNU de Javier Milei
Los gobernadores se reunieron con el presidente antes del DNU Foto: Twitter de la Oficina del Presidente

Este viernes 29 de diciembre entra en vigencia el mega Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del Gobierno nacional, con el que Javier Milei anunció que buscará desregular por completo la economía argentina. Hasta hoy, todas las medidas judiciales o recursos de amparo presentados no habían sido aceptadas por el simple hecho de que el decreto no se encontraba vigente, pero a partir de hoy dichos recursos judiciales pueden tener curso legal.

En ese contexto, el gobernador de La Rioja Ricardo Quintela publicó en su cuenta de X (antes Twitter) un extenso mensaje en el cual comunica que, patrocinado por los abogados Eugenio Raúl Zaffaroni y Raúl Gustavo Ferreyra, presentará ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación una accióón declarativa de certeza en la cual se reclame la declaración de inconstitucionalidad del decreto por razones de necesidad y urgencia n° 70/2023

El gobernador riojano asegura que dicho DNU "produce perjuicios irreparables a la ciudadanía por resultar contrario a los artículos 1, 5, 14, 14 bis, 17, 19, 28, 29, 31, 36, 75, 99, 121 y subsiguientes de la Constitución Federal y el artículo 26 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos (CADH)".

Además, el propio Quintela indicó que "se ha pedido el dictado de una medida cautelar que disponga la suspensión total de efectos del decreto n° 70/2023 y que ordene al Poder Ejecutivo de la Nación a no aplicar ninguna de sus disposiciones hasta la resolución definitiva de la causa".

"Con la vigencia del DNU N° 70/2023 se lesiona gravemente el federalismo, la institucionalidad de nuestra república, y se coloca en un estado de vulnerabilidad al conjunto de la sociedad argentina en sus derechos laborales, sociales, económicos y culturales. Por eso, este reclamo que lo hago en nombre de mi provincia, busca en el Poder Judicial de la Nación un pronunciamiento que garantice la vigencia del estado de derecho y consolide los valores de nuestra Democracia", cerró el gobernador de La Rioja.

Archivado en