Boletín Oficial

Quiénes son los nuevos designados en el Gobierno de Javier Milei

El Gobierno confirmó por decreto la designación de varios funcionarios, algunos con mucha experiencia en la función pública y también figuritas de los años 90.

MDZ Política
MDZ Política lunes, 18 de diciembre de 2023 · 09:19 hs
Quiénes son los nuevos designados en el Gobierno de Javier Milei
Iñaki Gutiérrez y Eugenia Rolón, los influencers encargados de manejarle las cuentas de TikTok a la fórmula presidencial en ejercicio. Foto: Télam

La nueva edición del Boletín Oficial informó este lunes, a través de distintos decretos firmados por el presidente de la Nación Javier Milei, las nuevas designaciones que se realizaron en su Gobierno. Hay algunos nombres que ya aparecían en las níminas que daban cuenta de los presentes en las reuniones de Gabinete, y otros que ya venían sonando fuerte (prácticamente confirmados) hace tiempo pero hay una curiosidad: varios aceptaron los puestos "ad honorem", una práctica que se está haciendo cada vez más usual en el Gobierno del "león". 

En la Jefatura de Gabinete de Ministros se designaron, por el decreto 48/2023, a tres funcionarios: José Rolandi como secretario Ejecutivo de Gobierno de la Jefatura, a Juan Gallo como secretario de Coordinación Legal y Administrativa y a Mariano Fantoni como secretario de Coordinación Legal y Administrativa. El primero y el último se designaron "con carácter ad honorem", una decisión que viene dándose en distintos funcionarios dentro del Gobierno de Milei. Los que más eco hicieron de esta decisión fueron Iñaki Gutiérrez y Eugenia Rolón, los influencers encargados de manejarle las cuentas de TikTok a la fórmula presidencial en ejercicio. 

También hubo decisiones en otras áreas, como en la Procuración del Tesoro, organismo desconcentrado del Poder Ejecutivo de la República Argentina, que maneja el cuerpo de abogados del Estado argentino, brinda asesoramiento jurídico y representa y defienden al Estado en los juicios. Allí se definió, a través del decreto 54/2023 que el abogado Marcos Serrano -quien ya venía teniendo reuniones con el Gabinete en Casa Rosada- sea el subprocurador del Tesoro de la Nación. 

En el Ministerio de Capital Humano también siguen los nombramientos y esta vez, a partir del decreto 52/2023 se determinó que Gustavo Morón sea el titular de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo. A pesar que al principio se estipulaba con su nombre para ser el ministro de Trabajo, poco a poco esas certezas fueron cayendo y desde el entorno del ahora funcionario comenzaron a mencionar más a la SRT. 

Morón junto a Milei y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello. 

Morón estará al frente del organismo dependiente del área de trabajo nacional, que vela por la salud y seguridad laboral. pero no es la primera vez que el contador se desarrolla en este área, ya que desde el 2015 hasta el 2021 se hizo cargo de ella, en las presidencias de Mauricio Macri y Alberto Fernández. 

El Ministerio de Justicia también tuvo su lugar este lunes, ya que se denominó al Doctor Daniel Roque Vítolo como Inspector supremo de la Inspección General de Justicia. En su currículum se detalla que es un jurista del derecho comercial, docente de la Facultad de Derecho de la UBA y uno de los autores de la última reforma de la ley de quiebras. Estará trabajando bajo la orbita de Justicia, que está manejada, desde su designación, por el abogado Mariano Cúneo Libarona. 

Y por último, el Ministerio de Economía también sigue llenando casilleros, y es por ello que nombró a Fernando Vilella como secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, y a Joaquín Alberto Cottani como secretario de Política Económica de Economía. 

Un dato a destacar sobre la primera secretaría mencionada en Economía es que finalmente se decidió llamarla con el nombre que antes tenía el ministerio y no como la Secretaria de "Bioeconomía", a pesar de que poco días antes de la asunción de Milei, el empresario Vilella había asegurado que "la bioeconomía es uno de los principales motores de desarrollo federal”. “Vamos a generar las herramientas para expresar todo el potencial de una bioeconomía históricamente postergada”, había asegurado.

Vilella, el experto en bioeconomía que fue nombrado como secretario de Agricultura. 

Por otro lado, Cottani ya había sido confirmado a través del ministro Luis Caputo 10 días antes de que Milei sea condecorado como presidente, a través de sus redes sociales: ".“Bienvenido Joaquín Cottani al equipo! Excelente economista, gran persona, y uno de los artífices silenciosos de los mejores momentos de la década del 90”, escribió el "máster en Finanzas". 

Cottani es otro de los integrantes de este nuevo Gobierno que le da a la sociedad una sensación de "reviva de los años 90" ya que ejerció como subsecretario de Financiamiento desde 1991, durante la gestión económica de Domingo Cavallo. También, por pedido de ese ministro, se mudó a Estados Unidos en 1997 cuando fue a representar al Gobierno argentino como asistente técnico de finanzas. Es un economista cordobés y tuvo parte de su formación en la Universidad de Yale. 

Archivado en