Nuevo Gobierno

Categórica revelación de Caputo respecto a la dolarización y al Banco Central

El ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, brindó esta noche una entrevista en la que reconoció que el presidente tiene un sólo objetivo en mente respecto a estos dos temas.

Redacción MDZ
Redacción MDZ jueves, 14 de diciembre de 2023 · 20:55 hs
Categórica revelación de Caputo respecto a la dolarización y al Banco Central
Foto: Télam

"La inflación se aceleró y ya está creciendo a un ritmo del 1 por ciento diario", reveló esta noche el ministro de Economía, Luis Caputo, quien aseguró que el objetivo del presidente Javier Milei "sigue siendo dolarizar".

Además, el funcionario afirmó que se está trabajando en un decreto de desregulación abarcativo que incluirá reformas estructurales como la boleta única, la eliminación de las PASO, entre otros.

"Estamos con un paciente que está en terapia intensiva", señaló Caputo. "La inflación da una 3.700% una razón de 1% diario, si analizás los números no son exagerados", indicó.

Y agregó: "Estamos en una catástrofe, lo que se heredó es la peor herencia de la historia", en declaraciones al canal LN+.

Caputo, insistió con que "la dolarización y el cierre del Banco Central siguen siendo banderas de este gobierno", pero antes se debe "salir de esta catástrofe", y anticipó que están "trabajando en el decreto de desregulación".

El ministro indicó que "el objetivo sigue siendo el mismo y es llegar a la dolarización pero hay que salir de esta catástrofe, por eso es tan importante llegar a déficit cero".

El jefe del Palacio de Hacienda explicó que "el corazón del programa siempre fue fiscal. El ancla es fiscal, como Tesoro no le vamos a pedir más financiamiento al BCRA. Garantizamos la independencia del BCRA y el esquema es fiscal, cambiario y monetario".

Respecto de la deuda con los importadores, el responsable de la cartera económica apuntó: "Estamos en un esquema de solucionar la deuda comercial. Esta es una deuda por la cual el BCRA le tenía que dar los dólares a los importadores pero que el BCRA no tenía. Decir que estatizamos la deuda de los importadores es una chicana".

El ministro descartó una nueva modificación del tipo de cambio en el corto plazo: "No, de ninguna manera, no va a haber una nueva devaluación", puntualizó.

Caputo sostuvo que "la discusión por la modificación del impuesto a las ganancias es un pedido de los gobernadores y esa discusión es política".

El responsable de la cartera económica descartó que se vaya a coparticipar el impuesto al cheque y dijo que "las provincias están en equilibrio financiero. De los 39 puntos del PBI que representa el gasto público, 19 puntos corresponden a la Nación y 20 puntos son de las provincias y los municipios. Así es muy fácil estar en equilibrio cuando la Nación te transfiere los recursos".

Archivado en