El papa Francisco habló sobre el vínculo con Javier Milei
El Sumo Pontífice rompió el silencio sobre su relación con el nuevo mandatario de la Argentina, tras los dichos en campaña negativos de Milei hacia su persona.
El papa Francisco dio una entrevista a la cadena mexicana Televisa y habló sobre su vínculo con el presidente de la Argentina Javier Milei: "Hay que distinguir entre lo que dice un político en campaña y lo que va a hacer después”, explicó.
En la entrevista el papa Francisco aclaró que la relación con Milei, tras las fuertes críticas del libertario hacia el Sumo Pontífice, quedó resuelta y aseguró que era necesario diferenciar las expresiones que se dijeron durante la campaña electoral de las acciones que después se llevarán adelante.
El "león", antes de llegar a la presidencia, había lanzado fuertes críticas hacia el Papa, en donde lo tildó de ser el "maligno en la Tierra que ocupa el trono de la Casa De Dios", de "nefasto" y de "imbécil" por "impulsar el comunismo". La máxima autoridad de la Iglesia católica insistió en que durante los procesos electorales se dicen "cosas que se usan para crear un poco de atención pero que después caen solas".
En su momento, antes de que Milei gane, el Papa haba dicho en diálogo con la Agencia Telám que le tenía miedo a "los flautistas de Hamelin" porque son "encantadores de gente y la terminan ahogando". "Gente que se cree que de la crisis se sale bailando al son de la flauta", aclaró sin dar nombres pero refiriéndose a Milei.
Luego, tras los casi 56 puntos con los que ganó Milei, el Papa se comunicó vía telefónica con él y lo felicitó: "Llamó para felicitarme, valoró mi coraje en esta pelea y me dijo ‘coraje y sabiduría’. Le dije ‘coraje tengo y en la sabiduría estoy trabajando’”, contó el presidente y destacó también que en esa misma ocasión lo invitó a venir al país.
"Le dije que sería recibido con todos los honores de un jefe de Estado y de jefe espiritual de los argentinos, porque el catolicismo es la religión mayoritaria en Argentina", aclaró el presidente sobre la charla.
A pesar de ello, en la entrevista con la cadena mexicana, Francisco contó que "para el 2024 esta confirmado solo un viaje a Bélgica" y remarcó que deberá reveer "dos viajes largos a Argentina y Polinesia".