En la antesala de su reunión con legisladores, Javier Milei sufre más fugas
En medio de la convocatoria impulsada por el candidato presidencial, ocho legisladores electos bonaerenses emitieron un comunicado en rechazo a la alianza con Mauricio Macri.
A pocas horas de que Javier Milei se reúna con diputados y senadores electos de La Libertad Avanza en el Hotel Libertador, dentro del partido crece el temor por las posibles fugas en respuesta al apoyo sellado de Mauricio Macri y Patricia Bullrich a la candidatura del postulante presidencial.
En ese marco, se le sumó un nuevo problema al libertario luego de que ocho legisladores bonaerenses electos emitieran un comunicado para rechazar el acuerdo con un sector de Juntos por el Cambio, aunque aclararon que en principio continuarán dentro de la fuerza política.
"Estamos convencidos que nacimos a la vida política nacional para revertir décadas de decadencia, responsabilidad de los partidos políticos que nos han gobernado usufructuando los privilegios que se les han conferido, malgastando los recursos de la sociedad y facilitando un terreno fértil para la corrupción generalizada", sostiene el texto titulado “Una Argentina distinta es imposible con los mismos de siempre”.
Allí, los firmantes indicaron que ven "con beneplácito el apoyo manifestado por distintos líderes de terceras fuerzas políticas". Sin embargo, rápidamente marcaron distancia con el pacto del expresidente.
"No podemos dejar de manifestar nuestro disgusto por la pretensión manifiesta de cooptar y colonizar el futuro gobierno nacional por parte de Mauricio Macri y sus colaboradores que forman parte del fracaso del pasado reciente y a los que no hemos dudado en calificar durante toda nuestra campaña como integrantes de ´la casta política´ a la que vinimos a vencer", recalcaron.
"Pareciera que no bastó que la sociedad dejara a ´Juntos por el cargo´ afuera de la posibilidad del Ballotage", protestaron los ocho legisladores y criticaron con dureza a Macri por "no entender el mensaje del más del 75 por ciento de la población argentina en las últimas elecciones de octubre".
En otro tramo de la misiva, revelaron que hubo un "corte abrupto" de sus actividades "el mismo día" en el que se desarrollaron los comicios y explicaron que "no solo no recibimos más comunicación alguna, sino que también fuimos corridos de nuestras funciones sin ningún tipo de explicación".
"La intromisión de diferentes personas que responden a Mauricio Macri dentro del esquema de La Libertad Avanza no se condice con el proyecto que venimos a representar, No todos somos lo mismo", insistieron. Pese a todo, reafirmaron que van a “seguir trabajando por las ideas que proponen desde La Libertad Avanza haciendo honor a sus votantes”.
El comunicado fue firmado por ocho diputados que ganaron una banca para la Legislatura de la Provincia de Buenos Aires: Gustavo Sergio Cuervo, Carlos Fabian Luayza Troncozo, Viviana Yolanda Romano, Martín Adolfo Rozas, María Salomé Jalil Toledo, Blanca Alessi, Sabrina Inés Sabat, María Laura Fernández.
La gran mayoría de ellos responden a partidos chicos y cuya pertenencia al espacio de Milei siempre fue crítica a raíz de estar vinculados al peronismo o al Frente Renovador, quedando en la mira por su ingreso a través del armado de listas partidarias por el massismo.
Según explicó a MDZ uno de los adherentes al comunicado, varios dirigentes del interior fueron "desplazados" de las actividades centrales de la campaña en favor de una mayor presencia de los sectores cercanos a Macri. "No tuvimos respuesta", respondió Gustavo Sergio Cuervo respecto a la reacción que obtuvieron de Milei o sus voceros a raíz de este malestar.
De acuerdo con el testimonio que recibió este medio, el comunicado es un "llamado de atención a la reflexión para que se respete a los dirigentes del interior y los distritos" y no implica una salida del espacio.
De todas formas, el legislador mostró reservas respecto a la participación del PRO en la fiscalización. Pese a sostener que "toda colaboración es bienvenida", también se preguntó: "¿Está fiscalización que ofrece el PRO es buena voluntad o es producto de un acuerdo que implica reparto de espacios de poder?".
Todo se conoce en la antesala de la reunión que encabezará Milei a las 21, donde recibirá a ocho senadores y alrededor de 40 diputados nacionales electos en distintos puntos del país por su espacio.