Cruce en redes

Estanflación: la lapidaria definición de Cristina Kirchner tras los dichos de Javier Milei

La vice publicó un video en TikTok donde criticó por primera vez uno de los diagnósticos de Javier Milei para la economía argentina.

MDZ Política
MDZ Política jueves, 30 de noviembre de 2023 · 13:57 hs
Estanflación: la lapidaria definición de Cristina Kirchner tras los dichos de Javier Milei
Cristina Kirchner Cristina Kirchner reapareció con un video en redes sociales. Foto: Télam
Estanflación: la lapidaria definición de Cristina Kirchner tras los dichos de Javier Milei
Milei La estanflación viene de la mano con la suba de precios y un estancamiento. Crédito: Rodrigo D'Angelo / MDZ Foto: Rodrigo D'Angelo / MDZ
Estanflación: la lapidaria definición de Cristina Kirchner tras los dichos de Javier Milei
Javier Milei Javier Milei anticipó una estanflación en sus primeros años de gobierno. Crédito: Télam Foto: Télam
ver pantalla completa

La vicepresidenta saliente, Cristina Fernández de Kirchner, dejó una definición de la estanflación después de que el presidente electo, Javier Milei, anticipara que ese es el futuro de la economía argentina. "Estanflación es igual a caos social", dijo la expresidenta en un video que subió a redes sociales.

En el video que subió a TikTok se ve a la vice camino a la Asamblea Legislativa, junto con la titular de Diputados, Cecilia Moreau, la presidenta provisional del Senado, Claudia Abdala, y la secretaria administrativa del Senado, María Luz "Luchi" Alonso. Allí Cristina Kirchner recuerda cuando ella habló de estanflación en una conferencia en Río Negro en marzo de 2023.

"¿Viste, Luchy, lo que dijo de estanflación?", preguntó la vice. "Podemos llegar a tener el infierno más temido, qué es recesión con inflación y estamos al horno", dijo en aquella oportunidad.

En otro momento del video filmado el miércoles en la Asamblea Legislativa, Cristina Kirchner explicó: "Estanflación es caída total de la actividad, con desempleo, y al mismo tiempo precios altos". "Estanflación es igual a caos social".

La definición de Cristina Kirchner sobre estanflación

Qué es la estanflación

La palabra estanflación deriva del inglés stagflation, un neologismo acuñado en 1965 por el ministro de Finanzas británico, Ian McLeod, quien por primera vez usó esa palabra al explicar que el país no tenía sólo el problema del estancamiento (stagnation en inglés) sino también inflación, actuando juntos y en simultáneo. 

El principal problema que genera el combate a un proceso estanflacionario es que las recetas clásicas que suelen aplicar los bancos centrales no tienen los resultados esperados en este caso. Por caso, la suba de tasas de interés contribuye a bajar la inflación, pero contrayendo aún más la economía.

A su vez, una baja de las tasas de interés impulsa la actividad económica pero no da respuesta a la suba de la inflación que, de esta manera, continúa complicando el panorama.

En este contexto, también es muy difícil motorizar un proceso de inversión para el sector privado, porque el financiamiento es caro, si es que las tasas de interés se mantienen en términos positivos, esto es por encima del nivel de la inflación. Las inversiones y en general la aplicación de nuevas tecnologías aportan a la oferta de bienes y servicios a menor precio, pero en el contexto de inflación, es muy difícil avanzar. 

Archivado en