Las últimas horas de Javier Milei en Diputados: el emotivo mensaje en el chat grupal y la ovación del recinto
Fue una Asamblea Legislativa de media hora donde el presidente electo tuvo el protagonismo. La ovación, los aplausos y las reuniones detrás de Cámara en el Congreso.
Una vez más, el Congreso de la Nación fue el telón de fondo un cambio de época en la política argentina. Javier Milei recibió la ovación de la Asamblea Legislativa, que lo proclamó presidente electo de la Argentina, después del balotaje. Un rato antes, el libertario recibió los efusivos saludos y abrazos de dirigentes del PRO, algunos de la UCR y de los bloques provinciales, que ya miran con mejor ojo al futuro mandatario.
Milei llegó al Congreso a las 14.33. Entró por la puerta de avenida Rivadavia, la que usa cualquier diputado y se metió derecho en el recinto. Fue uno de los primeros en llegar. A partir de que se ubicó en su banca, en la última fila del hemiciclo (lugar que le fue asignado en 2021 cuando su espacio consiguió dos bancas), y una larga fila de diputados y senadores del PRO se acercó a saludarlo.
Por allí pasó la porteña Dina Rezinovsky, el cordobés Luis Juez, el salteño Carlos Zapata, el bonaerense Pablo Torello, el entrerriano Alfredo De Angeli. Mientras eso ocurría, llegó la futura vicepresidenta Victoria Villarruel que se abrazó con Javier Milei frente a las cámaras para despejar cualquier duda de un posible cortocircuito. Lo mismo hizo Carolina Píparo, que saludó a todos con mucha euforia, mientras lucía su saco fucsia.
El abrazo más esperado fue el de Cristian Ritondo con Javier Milei. El hombre de Mataderos estuvo 10 minutos rodeando al futuro presidente, entre risas y abrazos. Su estrategia es clara, mostrarse como el hombre del PRO que le va a dar gobernabilidad al futuro Gobierno para sumar fichas y ser el elegido para presidir la Cámara baja. En la misma competencia está Florencio Randazzo, que no estuvo presente en la Asamblea Legislativa.
Milei también también recibió el saludo de los legisladores que responden a los bloques de gobiernos provinciales. Estos mandatarios ya expresaron su preocupación por los fondos de coparticipación que no recibirán luego de las medidas de Sergio Massa, la eliminación de Ganancias y la devolución del IVA.
Algunos de los que estuvieron con Javier Milei en la previa fueron Luis Di Giacomo y Agustín Domingo, de Juntos Somos Río Negro. También, Diego Sartorio y Maurice Closs del Frente de la Concordia Misionero. Estos dos partidos apoyaron a Massa en el balotaje, y con el resultado desfavorable para el tigrense, empezaron a aceitar las comunicaciones con el libertario. También lo saludó el schiarettista Ignacio García Aresca (Córdoba Federal).
La ovación del Congreso de la Nación a Javier Milei
El mensaje de Javier Milei en el chat de Whats App
Ni bien llegó de su viaje a Estados Unidos, Javier Milei se despidió del grupo de WhatsApp llamado "LABOR PARLAMENTARIA", donde están en contacto todos los presidentes de bloque para coordinar el trabajo legislativo. Sergio Massa, que fue presidente de la Cámara hasta agosto de 2022, sigue en ese grupo. "Paso a saludar, a pesar de las diferencias, fue un placer trabajar con ustedes. Gracias", escribió el próximo presidente.
Uno de los miembros de ese grupo destacó ante MDZ "lo llamativo de su cambio de temperamento". "Antes no escribía nunca y cuando lo saludabas te daba la mano y nada más", comentó este diputado. "Hoy lo fui a saludar y me abrazo como si hubiésemos sido amigos de toda la vida", agregó.
Los diputados de los distintos bloques contestaron en ese mensaje y le desearon "la mejor de la suerte" para la ardua tarea que se le viene.
Reuniones de bienvenida y despedida
Un rato antes de que comenzará la Asamblea Legislativa, el bloque de diputados oficialista se reunió en el Salón de Honor. "Fue un momento de reflexión colectiva, de despedida y homenajes", relató uno de los diputados que participó.
Cecilia Moreau, presidenta de la Cámara baja, fue una de la que se llevó la mayor cantidad de aplausos y mensajes emotivos. "Se destacó que fue la primera mujer en presidir la Cámara y el momento difícil en que la agarró", señaló el diputado que participó. Además, remarcó que "hubo un momento de despedida para los que se van de la Cámara".
En paralelo, Victoria Villarruel empezó su tour de reuniones de bienvenida. La futura titular del Senado se reunión con las principales espadas parlamentarias del kirchnerismo. Estuvo con el titular del bloque Frente de Todos, José Mayans. También participó del encuentro Anabel Fernández Sagasti y Juliana Di Tullio, dos de las mujeres de confianza de Cristina Kirchner.
El encuentro fue en las oficinas de la presidencia del segundo piso del Palacio Legislativo. También estuvo presente Guillermo Montenegro, el diputado electo por Buenos Aires, que sigue a Villarruel a todos lados.
Un rato antes, Villarruel se reunió con tres legisladores del bloque Unidad Federal, que representan al peronismo no kirchnerista en la Cámara Alta. La Libertad Avanza tendrá sólo siete senadores propios y para cualquier movimiento político va a necesitar de un grupo de aliados que los acompañe.
En el encuentro estuvo el correntino Carlos "Camau" Espínola, el entrerriano Edgardo Kueider y la cordobesa schiarettista Alejandra Vigo. De la reunión trascendió que fue un primer acercamiento entre la próxima presidenta del cuerpo y tres senadores que representan a un bloque independiente.
Dos de ellos, dos, Espínola y Kueider, hasta 2021 integraron el Frente de Todos, pero decidieron alejarse después de las diferencias que tenían con el kirchnerismo, que impulsaba una agenda judicial. A partir de eso, formaron un nuevo bloque con Vigo y con Eugenia Catalfamo (San Luis) y Guillermo Snopek (Jujuy).