Referentes mendocinos

Reunión de Juntos por el Cambio: desde Mendoza hablaron de unidad y advirtieron que no habrá "co-gobierno" con Javier Milei

Dirigentes mendocinos participaron del cónclave realizado este martes y ratificaron "reforzar la unidad y continuidad del espacio". No obstante, aclararon que su rol será de "oposición responsable".

MDZ Política
MDZ Política martes, 28 de noviembre de 2023 · 16:40 hs
Reunión de Juntos por el Cambio: desde Mendoza hablaron de unidad y advirtieron que no habrá "co-gobierno" con Javier Milei
La reunión de este martes en Buenos Aires Foto: @alfredocornejo

Gobernadores y legisladores nacionales de Juntos por el Cambio se reunieron este martes para analizar la estrategia frente al futuro gobierno de Javier Milei y ratificar la unidad del espacio, en medio de la incertidumbre sobre cuál será el destino de la coalición, que al día de hoy sufre su peor crisis. Participaron dirigentes mendocinos, quienes en un comunicado adhirieron a "priorizar la vocación de unidad de la fuerza". El diputado nacional Lisandro Nieri remarcó que puede ocurrir que "equipos técnicos del frente trabajen" en la gestión del libertario, aunque aclaró que no se tratará de un co-gobierno.

En el tenso cónclave estuvieron en representación de Mendoza el senador nacional y gobernador electo, Alfredo Cornejo; la senadora nacional, Mariana Juri; y diputados nacionales Lisandro Nieri, Julio Cobos y Pamela Verasay. En un escueto mensaje a través de sus redes sociales, Cornejo sostuvo: "Nuestra prioridad es reforzar la unidad y la continuidad de Juntos por el Cambio en el nuevo tiempo político que debemos enfrentar.

El posteo de Alfredo Cornejo.

Lisandro Nieri, diputado nacional radical que renovará su banca en diciembre, expresó en diálogo con MDZ Radio: "Que estén los 10 gobernadores marca una clara unidad de Juntos por el Cambio. A partir de ahí que procurar transmitirlo tantos a los bloques de Senadores como de Diputados, donde tenemos nuestros procesos. No es unánime, hay puntos que se remarcan y divergencias. Lo que proponen los gobernadores es eso: trabajar en la unidad".

Asimismo, comentó respecto al papel del espacio una vez que asuma Javier Milei: "En la medida que un Gobierno que llega con debilidad en lo legislativo, pero también con pocos equipos, eventualmente nadie va a censurar la posibilidad de equipos técnicos del frente trabajen con la gestión de turno. De ninguna forma significa un co-gobierno, sino una oposición responsable, acompañando las leyes que sean adecuadas y poniendo límites en los casos que así no lo sea".

Julio Cobos y Lisandro Nieri.

En tanto, Mariana Juri aseguró en sus redes sociales: "Participé en importante reunión entre gobernadores y legisladores nacionales de Juntos por el Cambio. Tenemos fuerza política para ser oposición responsable, custodiando el federalismo y bienestar de los argentinos. Desde el Senado daremos todo el apoyo a nuestros diez gobernadores".

Mariana Juri junto a Cristian Ritondo.

Más declaraciones

El jefe de Gobierno electo de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri fue dijo que "Juntos por el Cambio es una alternativa y una sana opción". "Que haya habido más de cien legisladores acá es una demostración de que Juntos por el Cambio está unido", sumó Macri en declaraciones a la prensa.

Por su parte, el mandatario electo de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, aseguró que "es importante sostener la unidad" del Frente opositor. "Hoy no tenemos recursos", aseguró el dirigente del PRO. "Haremos todo para que a Milei le vaya bien", indicó Frigerio en declaraciones a la prensa.

El gobernador electo de Chubut, Ignacio Torres, también afirmó que hay que estudiar el esquema de obras públicas que propone Milei. "Son semanas clave para garantizar los compromisos. Necesitamos una mesa de transición", reclamó Torres.

El comunicado de Juntos por el Cambio

El escrito de Juntos por el Cambio.

 

Archivado en