Bianchi, el mendocino que suena fuerte en el gabinete de Javier Milei
Rodolfo Bianchi fue candidato a intendente de San Rafael y trabaja en los equipos técnicos de Javier Milei desde las PASO nacionales. Es un reconocido empresario en el mundo de servicios de internet.

El presidente electo Javier Milei ya confirmó varios nombres que integrarán su gabinete -Guillermo Francos en el Ministerio del Interior y Diana Mondino en Relaciones Exteriores, entre otros- pero aún quedan cargos que no se sabe quién los ocupará.

Entre el abanico de posibilidades suena muy fuerte el nombre del mendocino Rodolfo Bianchi para estar a cargo del área de telecomunicaciones. El ingeniero en Computación fue candidato a intendente por el partido Libertario en San Rafael y perdió en las elecciones municipales frente al peronista Omar Félix. Sin embargo, entre las primarias y las generales creció en cantidad de votos y logró una banca para Martín Antolín en el Honorable Concejo Deliberante de San Rafael.
Rodolfo Bianchi es cercano a Diana Mondino, se conocen por actividades de la Cámara Argentina de Pequeños Proveedores de Internet que él preside. Ella fue la que lo convenció de sumarse al proyecto libertario cuando los jóvenes de San Rafael lo invitaron a ser candidato a jefe comunal.
Aunque el contacto entre Bianchi y Milei era casi nulo -solo se cruzaron en la visita a Mendoza y se sacaron una foto- después de las PASO nacionales de agosto el sanrafaelino se sumó a los equipos técnicos y empezó a viajar a Buenos Aires para hacer su aporte en el campo de la tecnología.
La relación se afianzó con los meses y Rodolfo Bianchi fue el encargado de participar en octubre en las en las Jornadas de la Asociación Argentina TIC, Video y Conectividad como representante del espacio de Javier Milei y expuso allí las propuestas de La Libertad Avanza.
Trayectoria en tecnología e internet
Rodolfo Bianchi tiene una trayectoria que lo respalda como voz autorizada en el sector de las telecomunicaciones. Desde muy joven, el sanrafaelino empezó a trabajar con su papá en Plastiandino -la fábrica de envases de plástico que se incendió en mayo- en el área de sistemas.
Años más tarde, hizo un posgrado en Finanzas y cuando repartieron la empresa entre los hermanos decidió fundar EcoWifi con su hermano Andrés. La idea era llevar internet a Plastiandino y a otras empresas pero cuando la vendieron -hace dos años- el 90% de sus clientes eran familias. También tiene empresas proveedoras de internet en Colombia en sociedad con dos amigos (Velonet SAS, Fibra100 SAS e Incolnet SAS).

Además, Rodolfo Bianchi tiene el perfil emprendedor del sector privado que pondera Javier Milei. Ha presidido o cofundado una serie de cámaras y organizaciones como: Tribu Coworking, Consejo de LAC-ISP (Federación de cámaras de Internet de Latinoamérica), Infraestructura Digital Argentina, Asociación de Emprendedores de Argentina, Polo TIC del Sur Mendocino, Cámara de Comercio de San Rafael y Ecosistema Emprendedor de San Rafael, entre otras.
Los planes de Javier Milei
Las telecomunicaciones son un sector clave en el país. Actualmente, internet y telefonía móvil están regulados por el Ente Nacional de Comunicaciones. El Enacom reemplazó a la Secretaría de Comunicaciones durante la presidencia de Cristina Fernández, Mauricio Macri lo sostuvo y sobrevive hasta hoy.
En el achique del aparato del Estado, una de las posibilidades indica que el Enacom vuelva a ser secretaría a través de un DNU pero sobre eso no hay precisiones hasta el momento.
Aunque no se conoce el organigrama final, los trascendidos señalan que Rodolfo Bianchi estará bajo la órbita del experto en fintech Alejandro Cosentino y que el equipo de trabajo se completará con la exejecutiva de las empresas de Carlos Slim, Adriana Vaccaro.
En las jornadas de la Asociación Argentina TIC, Video y Conectividad, Bianchi dejó en claro las líneas de trabajo de La Libertad Avanza: eliminación del DNU 690, plan de espectro a largo plazo, menor intervención del Estado y menos burocracia. El DNU 690 es el que firmó Alberto Fernández en plena pandemia -agosto 2020- y declaró servicios públicos al combo de telefonía, internet y televisión por cable.
Otro de los pedidos de Rodolfo Bianchi en las Jornadas de ATVC de octubre fue que se frenara la licitación del espectro para la quinta generación de tecnologías de telefonía móvil (5G). Finalmente, la licitación se llevó adelante los últimos días de octubre y se repartieron el espectro entre Claro, Telecom y Telefónica. El Estado recaudó US$875.091.000 de la subasta. Desde La Libertad Avanza pretendían que la licitación se realizara después del 10 de diciembre.

La desafortunada frase anti Argentina de Demian Reidel ante empresarios

Cristina Kirchner le contestó a Trump con una chicana histórica

Estela De Carlotto, un mensaje de unidad y un palo para La Cámpora

Macri en campaña con el clásico timbreo del PRO, mientras negocia con Milei

Cristina se quedó sin Miami y sin Disney

"Casi me muero de espanto": Cristina habló en la UBA y criticó fuerte a Milei

Qué le dijo la UBA a Javier Milei en la clase pública frente a la Casa Rosada
