Qué dijo Rodolfo Suarez sobre el futuro de la obra pública en su "último acto" como gobernador
El actual mandatario de Mendoza hizo referencia a lo que sucederá con la obra pública tras las declaraciones del presidente electo.
En uno de sus últimos actos como Gobernador, Rodolfo Suarez inauguró este jueves una plaza en Palmira. El mandatario estuvo junto al vicegobernador Mario Abed y el intendente de San Martín, Raúl Rufeil. Estuvieron acompañados por el ministro de Planificación e Infraestructura, Mario Isgro. Allí hizo referencia a lo que podría suceder respecto de la obra pública en el nuevo gobierno y se refirió a que el acto en el Este fue su "último acto como gobernador", aunque aún queda el traspaso de mando a Alfredo Cornejo.
En su discurso, el gobernador señaló que “es un gusto estar con los vecinos y vecinas de Palmira, poder mirarlos a los ojos y decirles que hemos cumplido. Hemos cumplido con todo lo que habíamos dicho en su momento, el micro hospital, las viviendas, el asfalto, el ingreso que hemos hecho y eso nos reconforta mucho”. La obra fue ejecutada por el Municipio y cuenta con inversión provincial, a través del Programa de Infraestructura Municipal (PIM). Se invirtieron $175 millones entre Municipio y Provincia.
El mandatario remarcó que “esta inauguración tiene una connotación muy importante para mí por dos cosas. La primera porque recuerdo que acá vinimos a trabajar cuando anunciamos la plaza. Vinieron todos los vecinos y les preguntamos, junto con el intendente, con los técnicos, cuál es la plaza que quieren”. Y añadió que “las plazas, los espacios públicos son ustedes, los que lo han construido, es la idea de ustedes porque ustedes son quienes lo van a utilizar”.
En este sentido, Suarez señaló la segunda razón por la que es importante este acto en su gestión. El gobernador declaró que esta inauguración “tiene una connotación muy importante, y creo que también la tiene para mi amigo Mario Abed, porque es el último acto que tengo como gobernador”.
Luego, en conferencia de prensa, el mandatario hizo referencia a la situación de las obras públicas: “Son obras que sirven para la gente. Hay obras que las tiene que hacer el Estado porque el sector privado no las va a hacer, y si no las hace, eso es menor calidad de vida para la gente. Vamos a ver qué es lo que pasa en Argentina. Vamos a enfrentar los tiempos que vienen con mucho optimismo, con incertidumbre, pero con mucho optimismo”.
Rufeil, en tanto, remarcó la importancia de esta obra para el departamento; y subrayó que “San Martín tiene la particularidad de tener dos ciudades dentro del mismo departamento, y una de las ciudades que durante muchas décadas fue postergada fue la ciudad de Palmira, por eso tenemos que enfocarnos y seguir trabajando para volverla a poner en ese valor tan importante”.
El intendente anticipó que, junto con el Ministerio de Infraestructura, “estamos trabajando con las calles de asfalto de Palmira. Mañana (viernes) se van a entregar 53 viviendas en Palmira Crece”. Además, declaró que están trabajando “en el tema de cloacas, agua, y también vamos a empezar con el proyecto de la pista de atletismo para la ciudad de Palmira”.
El ministro Isgro destacó que “fue un proyecto que inició en el 2021 con una participación de los vecinos, donde cada uno expresó cómo imaginaba su nueva Plaza Sarmiento. Con esos datos se formuló el proyecto, se licitó la obra y hoy estamos inaugurándola. Lo importante de una plaza, sobre todo de esta emblemática histórica en el departamento, es que el espacio público es donde se encuentran las personas. Un buen espacio público trae seguridad, trae convivencia y trae un montón de valores”.