Espionaje ilegal: una ministra de Alberto Fernández se presentó como querellante
La ministra de Desarrollo Social, que figura en la lista de las personas presuntamente espiadas, pidió ser tenida en cuenta para acceder al expediente.
Más nombres se suman para ser querellantes en el caso de espionaje ilegal. Ahora fue el turno de Victoria Tolosa Paz, quien este martes solicitó sumarse a la causa en la que está detenido el expolicía Ariel Zanchetta.
La ministra de Desarrollo Social apareció en una amplia lista conformada por políticos, periodistas y personalidades destacadas: dentro de la documentación secuestrada a Zanchetta se encuentra un intercambio de mensajes con el dirigente de La Cámpora y funcionario de la AFIP Fabián "Conu" Rodríguez donde le solicita información sobre ella.
De acuerdo con una captura de pantalla de un diálogo que mantuvieron por WhatsApp, el funcionario le compartió un link sobre la casa de Tolosa Paz, lo que el expolicía le responde que sobre ella tiene "todo". También le propone elaborar un informe y publicar un artículo en un portal que administraba en la localidad bonaerense de Junín.
Por este motivo, la funcionaria de Alberto Fernández decidió presentar un escrito en el juzgado pidiendo ser aceptada como "particular damnificada" por los hechos que se investigan y así acceder al expediente.
Cabe señalar que otros dirigentes del oficialismo y de la oposición también tomaron la decisión de presentarse como querellantes, como fue el caso de Mauricio Macri, Patricia Bullrich, Eduardo Wado de Pedro y Máximo Kirchner.
El 9 de noviembre, el fiscal federal Gerardo Pollicita había pedido la detención de "Conu" Rodríguez, pero el juez Marcelo Martínez de Giorgi lo rechazó. Finalmente, Rodríguez se presentó espontáneamente en el juzgado al día siguiente y entregó su teléfono celular, que el juez ordenó peritar.