Efecto Milei: un gobernador peronista prendió la motosierra y anunció recortes en el presupuesto
Se trata del gobernador tucumano Osvaldo Jaldo, quien anticipó que el presupuesto de la provincia será recortado.
El efecto Milei llegó a los gobernadores. Osvaldo Jaldo, el gobernador de Tucumán, anticipó que una de las principales medidas de cara al 2024 será la de recortar el presupuesto entre un 12% y un 13%. Así lo confirmó Jaldo en un conferencia de prensa, este martes por la mañana, luego de haber mantenido una reunión con los ministros del Gabinete provincial.
"Apostamos a un Estado donde debemos y tenemos que eliminar todos los gastos innecesarios, que tienen que ver con la eliminación y fusión de diferentes áreas, que van desde un ministerio que hemos eliminado, como así también secretarías, direcciones y subdirecciones”, explicó durante la conferencia de prensa.
Mirando hacia el futuro, dijo que Tucumán no va "a caer ni en el endeudamiento ni en el déficit fiscal en el 2024”. "A los presupuestos hay que hacerlos teniendo en cuenta los recursos”, explicó, y agregó: "Al presupuesto del 2024 lo hemos disminuido en $220 mil millones, es decir, entre un 12% y un 13%”, pero "teniendo en cuenta su rol e importancia, para que lo aplicado en cada área sea una inversión".
Fue tajante con las decisiones: “Decidimos la eliminación de la Unidad de Reconversión Laboral (Unrel) a partir del 30 de noviembre. Hubo una incidencia presupuestaria muy importante, por lo que no estamos dispuestos a seguir pagando a personas que no sabemos cuál es su rol, ni donde trabajan".
Aún así, explicó que al personal “que se presenta todos los días a esa unidad a cumplir su tarea", no correrían peligro. "Los que no, quedan desvinculados del PE provincial”. “Analizaremos caso por caso”, garantizó.
En otro orden, Jaldo se refirió a las decisiones tomadas en Rentas de la Provincia. “Suspendimos el inicio de los procesos judiciales por el cobro de los tributos, es decir el inicio y aquellos que ya están en proceso judicial. Vamos a hacer una pausa en todo lo que tiene que ver aquellas deudas de rentas de la provincia que se encuentran en situaciones judiciales”, afirmó.
Seguidamente, el jefe del Poder Ejecutivo dijo que habrá reducciones de alícuotas máximas de ingresos brutos por recargo. Lo mismo sucederá con el gasto en el Estado provincial.
“Son medidas que vamos tomando para que podamos tener un equilibrio fiscal, para no tener déficit porque ahí es cuando se recurre al endeudamiento, a la afectación de la coparticipación nacional y provincial y cuando eso sucede, la provincia dispone de menos recursos iniciando los incumplimientos presupuestarios que este gobierno no quiere incurrir”, explicó sobre el recorte.