Más partidos le dan la espalda a Javier Milei de cara al balotaje
Los partidos que no lograron votos ni entrar al balotaje redefinen sus apoyos antes de la segunda vuelta. El dilema entre Sergio Massa y Javier Milei, quién apoya a quien
Sergio Massa y Javier Milei afinan su estrategia de cara al balotaje y negocian con los partidos que quedaron en el camino para poder ampliar su caudal de votos. En este contexto, Antonio Bonfatti, exgobernador de Santa Fe y uno de los principales del Partido Socialista, afirmó que el PS "no apoyará a Javier Milei en el balotaje del próximo 19 de noviembre".
"Obviamente que nosotros, como partido, a (Javier) Milei no lo podemos votar nunca por todos estos planteos y por su posición", indicó el diputado provincial electo.
Bonfatti declaró que la próxima semana el PS resolverá de manera orgánica no votar en el balotaje al candidato presidencial Milei: "Cometió muchísimos errores", afirmó el dirigente.
A pesar de la decisión de no dar apoyo a La Libertad Avanza, queda la duda de qué opción elegirá el partido, que se suma a la ola de coaliciones que redefinen sus apoyos de cara a la segunda vuelta, en donde deberán decidir entre Sergio Massa, Milei, el voto en blanco o el libre albedrío de sus afiliados. En el caso del PS, aún no dieron precisiones sobre la postura que tomaran, a pesar de la negativa hacia el economista.
Para Bonfatti, Milei cometió errores, entre los que se encuentran "estar en contra la educación pública, en contra de la paternidad, cerrar el CONICET, vender YPF y cortar las relaciones con China, mayor socio comercial" de Argentina. "Y la última semana, romper relaciones con el Vaticano porque el Papa `es comunista´. Creo que esas cosas han variado el voto de mucha gente", analizó.

Además, criticó al candidato libertario porque "ha convocado ahora a los que decía que eran la casta, convoca a (Myriam) Bregman y convoca a (Patricia) Bullrich", dijo el dirigente, que ve con malos ojos las estrategias políticas que está armando Milei de cara a la segunda vuelta contra Massa.
Luego, aclaró que a la coalición de partidos que llevó a la gobernación al radical Maximiliano Pullaro "no le corresponde" tomar una postura común respecto del balotaje, y consideró que "si hay el apoyo explícito a algún candidato, tiene que ser con propuestas, no es un cheque en blanco, hay que sentarse y hacer un planteo de cosas mínimas que se deberían garantizar".
Finalmente, el exgobernador confirmó que "la semana que viene habrá una reunión de la Mesa Nacional del partido", tras lo cual se conocerá su postura respecto a la segunda vuelta.

El nuevo poder en fotos: 15 imágenes de MDZ en la asunción de Milei

El nuevo poder en fotos: 12 imágenes de MDZ del retorno de Cornejo

Reunión cumbre entre Milei y Caputo para definir los anuncios económicos

En vivo: Cristina Kirchner dice presente en la asunción de Axel Kicillof

La Justicia ordenó la detención del hombre que intentó agredir a Milei

Zelenski habló de Argentina y de Milei y realizó un curioso comentario de Messi

El "palazo" de Jorge Macri a Axel Kicillof por los fondos de la Ciudad
