Batalla parlamentaria

Tras las elecciones, el Congreso se reactiva para debatir el Presupuesto 2024

A partir de mañana a las 16 distintos funcionarios expondrán en la comisión de Presupuesto y Hacienda. Sergio Massa por ahora no tiene fecha para ir a Diputados.

Antonio Riccobene
Antonio Riccobene martes, 24 de octubre de 2023 · 17:50 hs
Tras las elecciones, el Congreso se reactiva para debatir el Presupuesto 2024
Presupeusto La primera jornada será informativa con la presencia de funcionario de Economía. Crédito: Télam Foto: Télam
Tras las elecciones, el Congreso se reactiva para debatir el Presupuesto 2024
Sergio Massa El ministro de Economía por ahora no tiene previsto exponer en Diputados. Crédito: Prensa Massa Foto: Prensa Ministerio de Economía
ver pantalla completa

Con un Sergio Massa que ya se calzó el traje de Presidente, la Cámara de Diputados empezará a debatir “la separata” del Presupuesto 2024, se trata de una planilla anexa donde se detalla el gasto tributario. Estarán presentes funcionarios del Ministerio de Economía y la AFIP. Mientras tanto, Juntos por el Cambio espera definiciones políticas hacia adentro de la coalición, y no tendrán demasiada presencia en la comisión.

La cita es para este miércoles a las 16 en el Anexo A de la Cámara de Diputados, en la comisión de Presupuesto y Hacienda. Estará presente Carlos Castagneto, titular de AFIP, Claudia Balestrini, subsecretaria de Ingresos Públicos, Raúl Rigo, secretario de Hacienda, y Guillermo Michel, director general de Aduanas de la AFIP.

Sergio Massa todavía no tiene previsto ir a exponer ante la comisión que preside Carlos Heller. Sin embargo, la decisión de avanzar con el debate del presupuesto antes de que se defina el balotaje da cuenta de que el candidato y ministro ya tiene puesto el traje de presidente de la Nación. Es una tradición en el Congreso que en años electorales leyes como el presupuesto de la administración pública comience a debatirse una vez definido el próximo Gobierno.

Incluso, después de que saliera como el candidato más votado en las PASO, el candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, mandó una carta a la Presidencia de la Cámara baja para que este proyecto se trate después de las elecciones. Si bien Sergio Massa dilató el tratamiento, cumplió con lo que indica la ley y presentó el proyecto el 15 de septiembre.

El ministro de Economía por ahora no tiene previsto exponer en Diputados. Crédito: Prensa Massa

Ahora, con el traje de presidente puesto, habilita las primeras jornadas informativas para debatir “la separata”, una planilla especial con el gasto tributario que generan distintas exenciones.

Todavía en una incógnita saber qué hará Juntos por el Cambio, la coalición opositora, que atraviesa días críticos después de que Patricia Bullrich quedara fuera del balotaje y la definición por la presidencia quede entre Milei y Massa, tendrá un súper miércoles. Primero se reunirán las mesas políticas del PRO y de la UCR. Y después habrá una reunión de los 9 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, para definir los pasos a seguir.

Esta última reunión posiblemente se lleve a cabo en paralelo a la reunión de comisión en Diputados. Sin referencia a nivel nacional, lo más esperable y lógico es que los gobernadores impulse que se mantengan unidos los bloques de senadores y diputados de Juntos por el Cambio. Estos serán una herramienta clave para tener presencia en la disputa nacional y un brazo para presionar con el lobby.

Archivado en