Promulgación

Nueva Ley de Alquileres: "Esto no va a cambiar nada, va a complicar las cosas aún más"

El abogado Pablo Teixidor opinó que "con este marco de inflación", la única manera de alquilar va a ser "por voluntad de las partes".

Redacción MDZ
Redacción MDZ martes, 17 de octubre de 2023 · 23:50 hs
Nueva Ley de Alquileres: "Esto no va a cambiar nada, va a complicar las cosas aún más"
La nueva Ley de Alquileres entra en vigencia mañana Foto: Shutterstock

La nueva Ley de Alquileres, sancionada la semana pasada por el la Cámara de Diputados, comenzará a regir a partir de este miércoles, de acuerdo con lo dispuesto por la norma, promulgada en las últimas horas con su publicación en el Boletín Oficial.

De esta forma, los contratos de alquiler suscriptos a partir de mañana deberán tener un plazo mínimo de tres años y prever una actualización semestral de acuerdo con un índice denominado Casa Propia.

En su columna semanal para MDZ Radio 105.5 FM, el abogado Pablo Teixidor no fue muy optimista respecto de los cambios en la nueva ley: “Esto no va a cambiar en nada, va a complicar las cosas aún un poco más”, opinó.

“Los alquileres se van a camuflar a través de alquileres temporarios y se van a seguir pautando en dólares a pesar de lo que la ley dice y va a seguir la informalidad en el mercado de alquileres para los pocos que ponen las propiedades en el mercado”, se explayó Teixidor en Sonría lo Estamos Filmando.

“El factor determinante e ineludible, es la inflación”, señaló: “Con este marco de inflación es muy difícil tener un régimen que tenga el proteccionismo de una ley del Estado”.

“En un marco de salvajismo comercial como hay hoy en cuanto a lo que es la inflación, la única manera de que se pueda contratar es por voluntad de las partes. Todas las regulaciones que queramos poner van a fracasar”, insistió.

Y agregó: “Van a pautar de manera privada, por fuera del sistema, cómo va a regir. Va a generar conflictos y mucha gente va a preferir seguir como está, sin poner la propiedad en el mercado, porque tiene riesgo de pérdidas y todos los riesgos que implica un alquiler”.

Además, indicó: “Las cámaras inmobiliarias van a seguir recomendando no poner las propiedades en alquiler o ponerlas bajo otra modalidad”.

Escuchá la entrevista completa en MDZ Radio 105.5 FM

 

Archivado en