Enojo

El severo pedido de José Luis Espert para frenar los incendios mapuches en la Patagonia

El diputado nacional liberal se refirió a los impactantes incendios que se adjudicó Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) en Chubut.

MDZ Política
MDZ Política lunes, 16 de enero de 2023 · 18:45 hs
El severo pedido de José Luis Espert para frenar los incendios mapuches en la Patagonia
José Luis Espert Foto: Noticias Argentinas

El diputado nacional de Avanza Libertad José Luis Espert propuso una severa solución para frenar los incendios provocados por la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) en la Patagonia, precisamente en la localidad de El Hoyo, Chubut. Para el legislador de la Cámara baja, "el Gobierno tiene que declarar estado de sitio en la zona" y "enviar fuerzas federales".

Tras el incendio intencional que se desató este domingo en el cerro Currumahuida, la agrupación Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) se adjudicó el hecho a través de unos panfletos que aparecieron en las últimas horas en la zona.

"Liberación y reconstrucción nacional mapuche. Este es un aviso a la población de toda la Comarca Andina: no pararemos hasta que la Patagonia arda y recuperemos nuestro territorio. Esto es tierra sagrada del RAM. Invasores no tienen permitido habitar en tierras ancestrales", dice uno de los papeles encontrados en la zona de la catástrofe.

Ante ello, Espert sostuvo de forma terminante a través de sus redes sociales: "Esto es subversión, delito contra la propiedad, etc. El Gobierno tiene que declarar estado de sitio en la zona, enviar fuerzas federales (si se acciona junto con Chile mejor) y ahí es cárcel o bala contra estos delincuentes".

Desde el gobierno de Chubut adelantaron que cuentan con puntuales datos y está trabajando la Brigada de Investigaciones de la Comarca Andina.

En ese contexto, el diario local El Cordillerano reveló que los investigadores aún desconocen la cantidad de hectáreas afectadas e investigan los motivos sobre quién y cómo se inició el fuego.

Por el momento, no hay viviendas afectadas, no obstante lo cual la unidad de planificación del Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF) trabaja activamente para apagar las llamas.

De hecho, la zona fue dividida en seis sectores en los que trabajan unos 135 brigadistas, tanto del SPMF del norte de Chubut como de la Brigada Nacional del SNMF, el SPLIF de El Bolsón, la Brigada del Parque Nacional Lago Puelo, bomberos de El Hoyo y brigadas de Golondrinas, El Maitén, Epuyén y Cholila.

Los incendios en la Patagonia. Foto: NA.

A su vez, este lunes se sumará un helicóptero Chinook aportado por la Brigada Nacional, con una capacidad de 10 mil litros de agua. Ayer trabajaron dos helicópteros y tres aviones hidrantes.

Puntualmente, el fuego se desató en cercanías de la zona de viñedos de El Hoyo y el barrio Sauzal, por lo cual la Agencia de Seguridad Vial provincial y nacional cuida en estas horas los accesos a esa zona, al tiempo que se prohibió la navegación y cualquier actividad náutica en Puerto Patriada, en el lago Epuyén, y en El Desemboque, en el lago Puelo.

Archivado en