Estados Unidos apoyó a Sergio Massa
El especialista económico de MDZ Radio, Carlos Burgueño, enfatizó en la buena relación del ministro con el Fondo Monetario Internacional.
Sergio Massa participó de una serie de encuentros hace algunos días con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en donde se reflejó la buena relación con los integrantes del organismo. Carlos Burgueño especialista económico de MDZ Radio dijo que “El FMI encontró a alguien dentro del oficialismo a quien abrazar. Es mucho más que un interlocutor”.
“Massa logró la foto con el representante del BID, se sacó fotos en el Banco Mundial, en Chevron, en el Fondo Monetario Internacional y con Janet Yellen que es una de las personas mas importantes de la economía mundial de hace 20 años. Esto demuestra mucho, el hecho de que Estados Unidos lo haya adoptado a Sergio Massa sorprendió a muchos. Inclusive en Buenos Aires a la oposición. El único que logró un gran apoyo fue Mauricio Macri. El apoyo es a su persona no al Gobierno” explicó Burgueño.
Sin embargo, para el especialista: “Nada de lo que logró Massa es perceptible a la gente, que está preocupada por la inflación y cuestiones económicas". Por otro lado, Burgueño sostuvo que es una oportunidad de armar un plan económico para presentarlo a la sociedad, a la clase política y que sea sustentable. Además advirtió: “si ese plan no está en tres meses, volvemos al mismo lugar”.
“A la Argentina a través de la figura de Sergio Massa, Estados Unidos le dio una oportunidad. Es verdad que tenía contactos y que pudo tener su apoyo. La oportunidad es la creación de un programa económico. ¿Cuánto cree que Massa puede controlar la inflación? Un 50%. Este año superamos el 100%. El problema es que cuando Massa arme su proyecto, se va a reflejar en el presupuesto del año que viene, va a incluir un ajuste, por aumentos de impuestos o baja de gastos, o una combinación de ambos. Que hay ajuste es seguro, para esta batalla no falta mucho. El presupuesto se debe presentar en septiembre” concluyó el especialista.

A contrarreloj, Mendoza busca US$ 85 millones para pagar su deuda

Fuerza Aérea: procesan a 5 oficiales por maltrato a una víctima de abuso

Con Milei literalmente a un costado, LLA y el PRO ensayan un acuerdo

Acuerdo con el Fondo Monetario: inicia el debate por el decreto de Milei

Fundación Heritage, la organización trumpista que se reunió con Milei

Gianni cruzó a un periodista de TN por acusar a un libertario de ser “barra"

Es oficial: estos son los cambios que aplicó el Gobierno a la Ley de Tránsito
