Presenta:

Casi nulo apoyo de los principales mandatarios latinoamericanos a Cristina Fernández de Kirchner

La vicepresidenta Cristina Kirchner recibió los apoyos esperados de diferentes mandatarios latinoamericanos: México, Honduras, Cuba y Bolivia, con ausencias llamativas en políticos afines a las ideas del kirchnerismo: Lula, Gustavo Petro, Pedro Castillo, Gabriel Boric y, especialmente, Nicolás Maduro.
1258977.jpg

Cristina Fernández de Kirchner  recibió el apoyo de diversos mandatarios y exmandatarios latinoamericanos a raíz de su condena, pero lo más llamativo no está en quienes le expresaron su solidaridad a través de sus respectivas cuentas de Twitter, sino en quienes no se manifestaron al respecto o no lo hicieron en primera persona.

 

Los apoyos a Cristina Kirchner 

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.

Miguel Díaz-Canel, presidente de Cuba.

Foto: ADN Cuba.

Rafael Correa, expresidente de Ecuador.

Foto: La República EC.

Evo Morales, expresidente de Bolivia.

Foto: Actualidad RT.

Luis Arce, presidente de Bolivia.

Foto: aa.com.tr

Xiomara Castro, presidenta de Honduras.

Foto: CNN.

Los que no se expresaron

Algunos de los que no se manifestaron al respecto del veredicto del juicio de la causa Vialidad y la posterior reacción de Cristina Fernández de Kirchner  se han manifestado habitualmente como aliados políticos del kirchnerismo, de ahí que resulte tan llamativa su ausencia de comentarios.

 

El presidente electo de BrasilLuis Inácio Lula da Silva, no hizo ni una sola referencia en primera persona en una jornada prolífica en tuits, cinco en total, solo uno más hizo Alberto Fernández, si bien se manifestó a través de la presidenta del Partido de los Trabajadores, Gleisi Hoffman, quien indicó que Cristina es "víctima de persecución y politización del Poder Judicial". "El PT está a su lado, fuerza, la verdad vencerá". El tuit de Hoffman fue el más breve de los otros seis mensajes de apoyo recibidos por Cristina Fernández de Kirchner.

Tampoco hubo referencia alguna por parte del presidente saliente del gigante sudamericano, Jair Bolsonaro, ni por el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, ni desde dos viejos amigos de siempre como  Raúl Castro o el mandatario nicaragüense Daniel Ortega.

Foto: CiberCuba.

Pero, sin duda, tal vez la ausencia más llamativa fue la del presidente venezolanoNicolás Maduro, un aliado tradicional de Cristina Kirchner.

Maduro publicó 14 tuits celebrando el 24 aniversario de la llegada al poder de su predecesor en el cargo, Hugo Chávez, pero no dedicó ninguno a referirse a la condena de una de sus más firmes aliadas estratégicas, políticas e ideológicas, tal vez dolido todavía por el affaire del avión venezolano-iraní  retenido en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, sobre cuya devolución realizó en reiteradas ocasiones enérgicos pedidos continuamente desoídos por el Gobierno de Alberto Fernández.

Foto: Pulzo.

Tampoco hubo expresiones de apoyo por parte del presidente de PerúPedro Castillo, ni del de ChileGabriel Boric, que dedicó casi todos sus tuits del día a celebrar la visita del expresidente uruguayo  Pepe Mujica, quien tampoco hizo ninguna referencia al resultado del juicio.

El presidente de ColombiaGustavo Petro, no tuiteó sobre este tema, ni tampoco el de EcuadorGuillermo Lasso, ni el de UruguayLuis Lacalle Pou. Más llamativo fue el caso del presidente de ParaguayMario Abdo Benítez, quien compartió un video realizando un anuncio de obras en compañía de Alberto Fernández  pero sin ninguna alusión a la noticia del día en Argentina. El presidente Fernández no replicó ese video en su cuenta.

La condena a Cristina Fernández de Kirchner tampoco mereció ninguna referencia de parte del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ni del de Canadá,  Justin Trudeau, ni de ninguno de los presidentes de los principales países europeos: Gran Bretaña, Alemania, Francia, Italia y España. Solo desde dos países del G20, México y Brasil, se hicieron comentarios apoyando a la vicepresidenta.