Presenta:

El mensaje de Rodolfo Suarez a Omar De Marchi para evitar una ruptura de Cambia Mendoza

El gobernador buscó bajarle el tono a los entredichos entre la UCR y el PRO. Pidió trabajar juntos en 2023 y dirimir las diferencias a través de unas elecciones primarias.

La siempre tirante relación entre la UCR y el PRO en la interna de Cambia Mendoza se ha intensificado durante las últimas semanas a raíz de declaraciones cruzadas entre dirigentes de ambas fuerzas. En ese contexto, el gobernador Rodolfo Suarez envió un mensaje de armonía este martes a sus aliados y señaló que deben trabajar juntos y eventualmente dirimir las diferencias a través de unas primarias.

Los cortocircuitos entre los dos principales partidos de la coalición oficialista salieron a la luz la semana pasada, luego de que el PRO decidiera ausentarse de una cumbre de Cambia Mendoza convocada por la UCR, reclamando una mayor participación en las decisiones políticas de la alianza. Dirigentes radicales respondieron esos cuestionamientos y los atribuyeron a una especulación electoral del principal referente macrista en la provincia, el diputado nacional Omar De Marchi, quien ambiciona con disputarle la Gobernación a la UCR en 2023.

En medio estos cruces, desde el partido amarillo amenazaron con una posible ruptura de Cambia Mendoza en el 2023. Resaltaron que el frente electoral del 2021 ya no existe más y que una vez iniciado el proceso electoral del 2023 se discutirá nuevamente las condiciones de una nueva alianza.

En este sentido, el gobernador Suarez buscó poner paños fríos a la situación y minimizó los entredichos. “Permanentemente estamos hablando con la gente del frente. Son cuestiones que siempre ocurren, no hay que darles tanta trascendencia”, manifestó esta mañana luego de visitar el Laboratorio de Fiscalización de Cannabis que funciona en la Bioplanta de Santa Rosa del Iscamen.

El mandatario provincial resaltó que “el año 2023 va a ser un año fundamental para la Argentina y todos aquellos que creemos en un modelo de país tenemos que estar juntos trabajando”.

En esa misma línea, subrayó que “dentro de esa unión hay que dirimir las diferencias entre las personas que puedan llevar adelante los proyectos a través de las primarias, como se ha hecho siempre acá en Mendoza”.

El viernes pasado, De Marchi encabezó un acto del PRO en el que presentó este viernes los ejes estratégicos del plan "Agenda Mendocina para la Acción" con el que planea armar un programa de gobierno con el objetivo de disputar la gobernación en 2023. Si bien no fue un lanzamiento oficial, durante el encuentro el diputado planteó la necesidad de transformar Mendoza y abandonar los "personalismos asfixiantes".

Por otra parte, Suarez también se refirió al cruce que tuvo con el presidente del bloque de senadores provinciales del Frente de Todos, Lucas Ilardo, a quien el gobernador descalificó y éste le respondió diciéndole “holgazán”.

“Hace mucho tiempo viene tildándome de varias cosas. Son cosas que se dicen de la política. Yo trato de verlo del punto de vista de lo que es mejor para los mendocinos y las mendocinas. Siempre tenemos que buscar el diálogo, el consenso para aquellas cosas en las cuales hay diferencia”, expresó el mandatario, bajándole el tono a la polémica.

Advirtió que su objetivo es que el trabajo que hacen oficialistas y opositores se traduzca en proyectos como el Laboratorio de Cannabis. “Es bueno para la gente porque va a generar trabajo y riqueza para la provincia y ese es el fin último en el que tenemos que trabajar”, manifestó.