Presenta:

Una sorpresiva encuesta revive al kirchnerismo y preocupa a Juntos por el Cambio

El kirchnerismo estaría a 5 puntos de la oposición en intención de voto para las elecciones 2023. Una consultora midió a la marca del Frente de Todos y además reveló la imagen de los principales dirigentes nacionales.
El kirchnerismo mantiene la esperanza electoral. Máximo Kirchner reunió al PJ bonaerense el sábado pasado.
El kirchnerismo mantiene la esperanza electoral. Máximo Kirchner reunió al PJ bonaerense el sábado pasado.

Una sorpresiva encuesta mantiene a flote las esperanzas del kirchnerismo para 2023. A pesar de que la gestión de Alberto Fernández recibe un 76% de desaprobación, aumentando a 80.3% en la Ciudad de Buenos Aires, el Frente de Todos se mantendría apenas a 5 puntos de Juntos por el Cambio en intención de voto.

De acuerdo a una encuesta realizada por la consultora Management & Fit, el 30.2% de los consultados menciona que votaría el espacio de Juntos por el Cambio para la elección a presidente de la Argentina en 2023. Pero el kirchnerismo lo sigue con el 25% superando al Partido Libertario de Javier Milei por 4.5 puntos.

El Frente de Todos emerge aún como una marca competitiva a pesar de la interna abierta que la Casa Rosada mantiene con Cristina Fernández de Kirchner y La Cámpora. Si bien el FdT alcanza registros aceptables de intención de voto para el kirchnerismo en la encuesta, el 61.3% de los encuestados menciona que votaría a un candidato opositor al Gobierno de Alberto Fernández en unas nuevas elecciones presidenciales.

Imagen dirigentes políticos

Todos los dirigentes presentan un diferencial negativo en imagen, a excepción de Horacio Rodríguez Larreta, quien posee un diferencial positivo de 0.9%. El segundo dirigente político mejor posicionado es Patricia Bullrich, con un diferencial de -1.8%.

Entre quienes aprueban la gestión de Larreta aumentan las mujeres, los mayores de 54 años, el nivel educativo alto, la mención de la corrupción y la desaprobación de la gestión nacional. Entre quienes desaprueban la gestión se destacan los varones, menores de 35 años, el nivel educativo medio, la mención de la inflación como principal problema y la aprobación a la
gestión nacional.

En los últimos lugares se ubican dirigentes pertenecientes al oficialismo, Alberto Fernández, Máximo Kirchner, Axel Kicillof y Cristina Fernández de Kirchner. Respecto a la media sanción en Diputados del presupuesto 2023, 4 de cada 10 sostiene que el accionar del oficialismo estuvo mal y muy mal durante el proceso de presentación del presupuesto y votación.

Entre quienes aprueban la gestión nacional aumentan las mujeres, quienes tienen entre 35 a 54 años, el nivel educativo bajo y la
mención de la inflación. Entre quienes desaprueban la gestión se destacan los varones, menores de 3 años, el nivel educativo medio y la mención de la corrupción como principal problema.