El famoso periodista que puede dar vuelta el escenario electoral de Santa Fe

La entrevista que le hizo la semana pasada Alejandro Fantino al diputado nacional Roberto Mirabella generó un fuerte impacto político en Santa Fe. Por primera vez el carismático periodista dejó las insinuaciones y se mostró más decidido a desembarcar en política, más concretamente como candidato a gobernador. También llamo la atención que expresara sus ganas de “recorrer la provincia” en un reportaje a un dirigente absolutamente desconocido fuera del distrito santafecino, pero se trata de la mano derecha del gobernador Omar Perotti.
Te Podría Interesar
Por eso el impacto fue tan fuerte en el mundo político de Santa Fe. Hasta ahora, la mayoría de las encuestas mostraban un escenario de derrota para el peronismo. Los candidatos de Juntos por el Cambio vienen liderando la intención de voto. Se percibe casi in empate técnico entre el radical de Evolución Maximiliano Pullaro y su correligionaria Carolina Losada si es que estuviera dispuesta a competir por el Ejecutivo provincial. Incluso, venían avanzando las gestiones para incorporar a los socialistas para consolidar un llamado “Frente de frentes”.
Mientras tanto, en el oficialismo solo se percibía atomización y muchas críticas de varios sectores internos hacia la gestión del gobernador. Por un lado el senador nacional Marcelo Lewandowski, otro periodista deportivo, aparece como uno de los dirigentes oficialistas que mejor mide, aunque su inserción es en la ciudad de Rosario. Por eso algunos creen que intentará competir por el municipio de esa ciudad contra el actual intendente Pablo Javtkin. El camporismo sueña con la postulación de su referente Marcos Cleri, esta vez no quiere jugar Agustin Rossi pero va a impulsar a Leandro Busatto y el Movimiento Evita que está presente en todos lados empuja la candidatura del diputado nacional Eduardo Toniolli. Por ahora no se sabe a quien respaldará Perotti en la búsqueda de un sucesor. Una primaria con estos protagonistas podría ser competitiva pero seguramente va a sacar menos votos que la de JxC donde podría competir además de Pullaro y Losada, el referente del PRO local y diputado nacional Federico Angelini.
Hasta aquí se vislumbra una fotografía muy favorable a la coalición opositora que podría poner a un radical en la Casa Gris después casi 50 años. El último mandatario vinculado al radicalismo fue Carlos Sylvestre Begnis, electo en 1973 aunque llegó por el Frejuli. Un escenario de fuerte retroceso para el peronismo en una provincia que le fue más afín, salvo en las últimas décadas con el proceso de gestiones socialistas que inició Hermes Binner.
Pero la irrupción de Fantino puso nerviosos a los líderes de JxC y ha generado mucho entusiasmo en el entorno del gobernador. La salida del oriundo de San Vicente de la señal ESPN era para el perottismo una señal que iba a ir dejando el periodismo. Al principio sus referencias a ingresar en la actividad política sonaban más a un juego para desafiar a sus entrevistados o hacer un poco de show en sus charlas con Jorge Asis. Pero pareciera que algo cambio y el exlocutor de fútbol actualmente parece menos reacio a protagonizar una aventura política.
Hay quienes ven además un vínculo que puede ayudar a convencer a Fantino que se anime a intentar ser el sucesor del actual gobernador. Según fuentes confiables, Daniel Vila, propietario del canal America, suele tener predicamento sobre el conductor de “Animales Sueltos”. El socio de José Luis Manzano tiene un excelente vínculo con Perotti desde los tiempos en que manejaba el diario La Capital.
Lo concreto es aún no se puede dar como seguro el desembarco de Fantino en la política santafecina. Pero lo que queda claro que si estas especulaciones se transforman en una realidad, voceros de JxC admiten que cambiaria radicalmente el actual escenario electoral. “Podría ser un fenómeno electoral parecida al de Carlos Reutemann y le podría dar una vida más al peronismo”, confiesa con preocupación a MDZ un dirigente de la UCR. Su popularidad podría generar un triunfo inesperado sobre todo con el sistema de boleta única.