Revés judicial para una maniobra de la defensa del juez Walter Bento

La Cámara Federal de Casación rechazó un intento del juez federal de Mendoza Walter Bento y de su esposa, Marta Isabel Boiza, contra el procesamiento dictado por los tribunales federales de la provincia en una causa por supuesta corrupción. Los imputados pretendían llegar en revisión ante la Corte Suprema de Justicia pero el planteo de su defensa no prosperó.
Te Podría Interesar
El máximo tribunal penal del país desestimó un planteo de la defensa de ambos imputados, a cargo del abogado Mariano Cúneo Libarona. Los jueces Juan Carlos Gemignani y Eduardo Riggi consideraron que, según reveló NA, "en el recurso examinado se ha invocado que lo resuelto provocó el quebrantamiento de derechos y garantías de raigambre constitucional, lo cual no determina per se la procedencia formal de la vía intentada".
“Para ello se requiere que el impugnante demuestre cómo operó efectivamente el quebrantamiento alegado, lo cual no se verifica en el remedio federal analizado", replicaron.
Al mismo tiempo, fundamentaron que “para que prospere la impugnación con ese respaldo, es menester que se demuestren defectos graves en la decisión recurrida, que la descalifiquen como acto jurisdiccional válido, lo cual el impugnante no ha conseguido acreditar".
En contraposición a lo resuelto por estos dos magistrados, el tercer juez de la Sala, Mariano Borinsky, había optado por conceder el recurso extraordinario.
La semana pasada Bento expuso durante más de cinco horas ante la Comisión de Acusación del Consejo de la Magistratura. El magistrado completó dos jornadas de su alegato de defensa ante las acusaciones en su contra. Durante la presentación, el abogado Mariano Cuneo Libarona había anticipado que llevaría el caso ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación con
El titular del Juzgado Federal Nº 1 de Mendoza se encuentra procesado en una mega causa penal que tiene a más 20 personas imputadas y que llevan adelante el fiscal federal Dante Vega y el juez federal Eduardo Puigdéngolas.
Los involucrados están acusados de los delitos de "cohecho, enriquecimiento ilícito, falso testimonio, asociación ilícita, lavado de activos de origen delictivo, omisión y retardo de justicia, prevaricato, violación de deberes de funcionario público y violación de secretos".
La hipótesis de los investigadores es que Bento sería el líder de una asociación ilícita que solicitaba dinero a cambio de beneficios judiciales a presos federales.