El denigrante calificativo que Fernando Iglesias le puso a Santiago Cafiero
Desde el macrismo, Fernando Iglesias apeló a un denigrante calificativo para referise al canciller Santiago Cafiero. Además del diputado del PRO expuso un presunto error del presidente.
El macrista Fernando Iglesias utilizó una denigrante calificación para referirse al canciller Santiago Cafiero como "pasante" en medio de la exposición de Alberto Fernández en la cumbre Mercosur-Celac. El diputado nacional del PRO corrigió en su cuenta de Twitter un error en el que habría incurrido el Presidente durante su exposición y aclaró que el acuerdo marco entre los dos bloques se firmó en 1995.
"Alberto hablando de lo que ignora y no maneja acompañado de ese pasante que es nuestro Canciller. El acuerdo marco es de 1995 y fue el primer paso hacia el acuerdo UE-Mercosur. Estudien @alferdez @SantiagoCafiero", fue el reproche público de Fernando Iglesias.
Cafiero había dicho hoy que América Latina y el Caribe son "una zona de paz" donde los conflictos se resuelven "bajo el uso de la palabra y la democracia", al encabezar la inauguración de la sesión plenaria de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea (UE) que sesiona esta mañana en el Centro Cultural Kirchner.
Al inicio de su discurso, Cafiero celebró que luego de 5 años, el mecanismo de la Celac y el bloque de la UE volviera a reunirse, y consideró "un hito haberlo logrado". En ese sentido, destacó el hecho que "dos regiones con distancia pero con historia se reúnan en Buenos Aires a debatir cómo avanzar en el multilateralismo solidario en tiempos de guerra", y aseguró que "la invasión rusa a Ucrania agregó un dramatismo más a la salida de la pandemia y a la caída del comercio internacional".
Sobre la presidencia argentina de la Celac, que se inició en enero de este año, el titular del Palacio San Martín consideró que "el primer concepto que se logró consensuar fue la necesidad de la unidad en la diversidad, del respeto de la palabra, del respeto al otro".
En este marco dijo que la Celac es "un mecanismo que no excluye, es un mecanismo que escucha y que promueve la palabra, y donde todos tienen cosas para decir y cosas para escuchar". Y agregó: "Pensamos y practicamos que el imperialismo o colonialismo de pensamiento único debe romperse".