Presenta:

Reapareció Nicolás Dujovne y lanzó durísimas críticas contra el Gobierno

El exministro de Economía rompió el silencio y criticó en duros términos el plan de "poner platita en el bolsillo" del actual Gobierno tras la dura derrota electoral en las elecciones PASO. "No es sostenible y va a generar mayor inflación", sostuvo.
Nicolás Dujovne criticó en duros términos al Gobierno de Alberto Fernández.
Nicolás Dujovne criticó en duros términos al Gobierno de Alberto Fernández.

El exministro de Economía Nicolás Dujovne rompió el silencio para defender el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) al que se llegó durante el Gobierno de Mauricio Macri y criticar el plan de "poner platita en el bolsillo" del actual Gobierno tras la dura derrota electoral en las elecciones PASO.

Dujovne criticó el accionar del Gobierno de Alberto Fernández y aseguró que "no es lo mismo bajar el déficit fiscal normalizando tarifas que licuando jubilaciones". Para el exministro de Economía, la austeridad en las cuentas que mostró Martín Guzmán en el primer tramo de 2021 fue "generada por el aumento de la inflación".

"La licuación de la obra pública y las jubilaciones financió el aumento de los subsidios. Nada de esto es sostenible en el tiempo", sostuvo Dujovne.

Nicolás Dujovne defendió el acuerdo con el FMI.

Dujovne agregó que el Gobierno "tendrá que seguir financiándose con emisión monetaria, lo que derivaría en que los precios suban por encima de la estimación del Presupuesto 2022 (33%)".

"Seguramente la inflación sea más alta que la de 2021. Nada es sostenible si se da vuelta de un año para el otro. No es lo mismo bajar el déficit fiscal normalizando el precio de los servicios públicos que licuando los jubilados como hicieron ahora. Las jubilaciones promedio hoy están 10% abajo en términos reales que en agosto de 2019", completó Dujovne.

El exministro de Economía defendió el acuerdo con el FMI y sostuvo que "sí funcionó". "Evitar un default era muy importante. Decir que el programa no funcionó porque lo mataron cuando empezaba a funcionar es incorrecto", sostuvo.

Dujovne criticó al actual ministro de Economía, Martín Guzmán.

"Creo que esta administración (la de Alberto Fernández) tenía una oportunidad enorme de aprovechar lo que habíamos hecho y decir ‘Nos parece bien converger al equilibrio fiscal pero queremos hacerlo en vez de bajando el gasto aumentando impuestos’, algo que no coincido, pero creo que les hubiera ido mucho mejor con esa visión. El programa no estaba caído e incluso Argentina podría haber ido al FMI cuando empezó la pandemia a pedir al FMI el resto del desembolso", agregó Dujovne.

"El programa que solicitó la Argentina y otorgó el organismo fue correcto. Fue una decisión sobre un programa apoyado por el mundo en un país que iba en la dirección correcta, que hacía las políticas adecuadas", completó el exministro de Economía.

"Decidimos que teníamos que hacer lo que era necesario para que la economía volviera a estar bien y así hicieron México y Portugal. No se puede hacer economía desde el Ministerio pensando en el mes o trimestre que viene", cerró Dujovne en diálogo con Clarín.