Informe oficial: por qué Alberto pide cerrar las escuelas en Mendoza
El Consejo Federal de Educación presentó hoy un mapa general en el cual remarcó que nuestra provincia "incumple" una de las condiciones para brindar educación presencial. Ciudad de Buenos Aires y Córdoba son los otros dos distritos que no respetan los parámetros fijados.
El Ministerio de Educación de la Nación confirmó hoy que el Gobierno provincial "incumple" las normativas que determinan cuándo una provincia puede o no brindar educación presencial.
La cartera brindó un estado de situación de las 24 jurisdicciones y consignó que Mendoza "incumple el DNU vigente y la resolución del Consejo Federal de Educación 394/2021 que determina un esquema de educación no presencial (a distancia) cuando la tasa de ocupación de camas UTI supera el 80%".
Hay dos variables que para el Ministerio de Educación determinan la necesidad de poner en suspenso la presencialidad. Una es la tasa de incidencia mayor a 500 casos, que indica la cantidad de contagios cada 100 mil habitantes en un período de 14 días. La otra es la ocupación de camas UTI por encima del 80%.
En este sentido, el ministro Nicolás Trotta indicó que "actualmente, la Ciudad de Buenos Aires supera la tasa: se trata de un índice de 1050; lo mismo sucede en el caso de Córdoba, cuya tasa es de 1099 casos. Mendoza, por su parte, mantiene la tasa en 470 pero supera el 80% de ocupación de las camas de terapia".
En el mapa presentado a través del Consejo Federal de Educación (CFE), la cartera educativa indicó que en Mendoza hay un sistema de "presencialidad con modalidad combinada en nivel inicial, primaria y secundaria".
"Adultos y superior continúan con virtualidad", expresa el informe, y agrega que "hay entre un 30 y 35% de presencialidad diaria".
A pesar de los planteos nacionales, hoy el gobernador Rodolfo Suarez ratificó la educación presencial. “Yo no creo que la escuela sea un lugar de ultracontagio sino que puede haber contagio como hay en todos lados, porque es una pandemia, pero mantener las escuelas abiertas es esencial para el desarrollo de cualquier sociedad y el desarrollo psicológico de los chicos".
Con información de Télam.