Cómo empeoró la pandemia en Mendoza, según los mapas de Alberto

El presidente de la Nación, Alberto Fernández, acompañó su discurso con mapas sobre el índice de riesgo epidemiológico de todo el país. Allí se vio reflejado el avance de la enfermedad desde comienzos de marzo hasta el 15 de este mes.
Te Podría Interesar
De acuerdo con este mapeo, los departamentos de Mendoza estaban hasta marzo en los índices de "medio" y "bajo" riesgo, ambos representados con los colores amarillo y verde.
Pero en el mapa del 15 de mayo, directamente todos los departamentos están pintados de rojo. Es decir, forman parte de las zonas de alto riesgo.
Es el color que adquiere casi todo el país, salvo algunos sitios en el norte y una franja en la Patagonia.
"Hay una sola pandemia que se expande sobre todo el territorio, sin reconocer límites ni jurisdicciones", expresó Fernández. También afirmó que "ya no tiene sentido el debate de los focos de contagio".
Eso sí, en el mapa del Presidente quedó claro que ese foco está en Capital Federal, marcado con un rojo más oscuro que el resto de la provincia de Buenos Aires. Esa es una zona de "alarma", según la calificación del nivel de riesgo.