Un antiguo imputado en la causa Cuadernos declarará en el juicio contra Cristina Fernández de Kirchner
Se trata de Rafael Llorens, uno de los primeros detenidos por orden del juez Claudio Bonadio a raíz del expediente por los escritos del exchofer de Roberto Baratta.
El debate oral por el redireccionamiento de obra pública a favor de Lázaro Báez en la provincia de Santa Cruz transita por sus últimas audiencias del 2021. Previo a la feria judicial, el Tribunal Oral Federal 2 encabezará tres encuentros, dos la próxima semana y una la siguiente, para retomar nuevamente recién el 1 de febrero.
En ese marco está previsto que el próximo lunes 13 de diciembre declare Rafael Llorens, uno de los nombres contemplados en los cuadernos de Oscar Centeno, quien durante el Gobierno de Cristina Fernández ejerció como subsecretario Legal del Ministerio de Planificación a cargo de Julio De Vido, de quien era de su extrema confianza. Fue de los primeros detenidos el 1 de agosto de 2018 por orden del magistrado Claudio Bonadio.
El exfuncionario también es primo del juez de la Cámara Federal Porteña, Mariano Llorens, con quien no tiene relación desde hace algún tiempo. Su testimonio que había sido postergado por un año y 8 meses cuando el TOF2 resolvió que tanto su declaración como la de Pablo Campi (quien también deberá declarar la próxima semana) se realizarán cuando las audiencias volvieran a la presencialidad por el covid por ser consideradas de relevancia para la fiscalía, fue solicitado por el fiscal Diego Luciani y las defensas de Abel Fatala, Carlos Kirchner y Julio De Vido.
A Llorens y Campi se suma la declaración del ex inspector General de Justicia del Gobierno de Mauricio Macri, Sergio Brodsky. Asimismo fueron citados Silvia Huici y Carlos Blanco, dos exagentes de la AFIP quienes declararon en la causa por evasión contra Lázaro Báez, de la que fue sobreseído.
Con tres audiencias para cerrar el año y 5 convocados para atestiguar en dos de ellas, se espera entonces que los 5 ex jefes de Gabinete del kirchnerismo, entre los que se incluye al actual presidente Alberto Fernández, solicitado por los abogados de la vicepresidenta, recién declaren en 2022. Asimismo entre los defensores de los otros acusados en el debate se preguntan cuándo será el turno de los peritos teniendo en cuenta que ya declararon poco más de 90 testigos y quedan unos 30.

Tras el escándalo en el Congreso, el Gobierno decidió que hará con Pagano

Cristina Kirchner chicaneó a Javier Milei por un error histórico

Pedro Sánchez volvió a atacar a Milei por el Criptogate: “Una estafa piramidal"

El Gordo Dan le respondió a Demián Reidel tras su polémica frase

Milei se reunirá con un organismo clave para avanzar con el acuerdo con el FMI

Macri en campaña con el clásico timbreo del PRO, mientras negocia con Milei

La desafortunada frase anti Argentina de Demian Reidel ante empresarios
