Turismo

Javier Milei opinó sobre la prohibición de financiar pasajes y liquidó al Gobierno

El diputado explicó que la medida demuestra la falta de dólares del Banco Central y tildó de "saqueador" a Martin Guzmán.

MDZ Política
MDZ Política viernes, 26 de noviembre de 2021 · 09:29 hs
Javier Milei opinó sobre la prohibición de financiar pasajes y liquidó al Gobierno

Javier Milei, diputado electo de Avanza la Libertad, habló sobre la resolución del Banco Central (BCRA) de prohibir la financiación en cuotas las compras efectuadas mediante tarjetas de crédito de pasajes al exterior y demás servicios turísticos. Además, pronosticó el futuro del país. 

En diálogo con LN+, explicó que la medida demuestra la falta de dólares del Banco Central. "Las reservas internacionales de libre disponibilidad, las netas, están en casi un terreno perforando lo negativo", señaló.

El economista resaltó que "en el fondo es una devaluación sin tocar el tipo de cambio".

"Si seguimos con este modelo de déficit fiscal financiado con emisión monetaria, lo que hace es alimentar el exceso de demanda de divisas", apuntó.

El legislador explicó que el Gobierno controla la demanda de dólares a través de más controles, pero advirtió que esa estrategia "no es gratis".

"Cuando se meten más controles ese mayor exceso de demanda que se va a generar en el mercado de divisas tiene más consecuencias en otras partes de la economía", explicó.

Milei explico que el mercado de bonos va a tener un exceso de ofertas, lo que significa altas tasas de interés y, por eso, "el riesgo país en promedio está arriba de 1700 puntos y en la punta corta arriba de 2000".

 "Se va a destruir la inversión, se van a fugar capitales y se va a penalizar la actividad económica", explicó.

Además dijo que "impacta en la generación de trabajo, en el salario real, más pobres, más indigentes". "Es una olla a presión porque no se lo puede aguantar socialmente", advirtió el economista, quien agregó que "las restricciones generan un malestar en el funcionamiento de la economía que la hacen invivible y por lo tanto explota".

"La única salida es hacer un programa de ajuste y poner las cuentas en orden. El punto es que cuando se carece de reputación, el programa no es creíble y termina siendo recesivo", indicó.

Para que ese programa "sea lo menos doloroso posible es haciendo que el ajuste recaiga sobre el sector público", agregó.

La opinión del diputado sobre Martín Guzman

El ministro de EconomíaMartín Guzmán, alertó sobre la necesidad de aplicar "acciones tributarias para evitar que los ricos se hagan más ricos y los pobres, más pobres".

Milei enfatizó que "es una declaración errada, desafortunada y propia de un saqueador, funcional a la casta política".

El referente liberal dijo que "cuando se aplica la idea de la justicia social es que le va a robar a un grupo para dárselo a otro". Además que es "inmoral porque implica un robo y un trato desigual frente a la ley".

"Cuando se castiga al exitoso, se castiga el proceso de acumulación de capital y ahí se le arruina la vida a los que menos tienen porque son los que no tienen capital y son los que necesitan de eso para ser más productivos y tener salarios reales más altos", apuntó. 

"Las ideas que está promoviendo el ministro Guzmán son la base del populismo y las que han hecho que la Argentina de ser el país más rico del mundo hoy esté en el puesto 120", aseveró.

Archivado en