Mirando el 2023

Javier Milei prepara su gira nacional y ya se especula con un desembarco en La Matanza

Javier Milei ya piensa en el 2023 y apunta a nacionalizar su proyecto libertario. Antes de fin año va a visitar Rosario y la ciudad de Córdoba. La movida genera preocupación en gobernadores e intendentes por el efecto del economista libertario en La Rioja. Temen un desembarco en La Matanza.

Beto Valdez
Beto Valdez martes, 23 de noviembre de 2021 · 08:00 hs
Javier Milei prepara su gira nacional y ya se especula con un desembarco en La Matanza
Foto: TELAM

Luego de haberse convertido en una de las revelaciones del reciente proceso electoral, Javier Milei ya planifica la nacionalización de su proyecto político con miras al 2023 y comenzará a recorrer varias ciudades del interior. “Si el domingo pasado hubiéramos tenido una boleta nacional, podíamos arrimarnos a los 20 puntos sin problema, lo reconocen la mayoría de los encuestadores”, comentan en su entorno, totalmente convencidos de la instalación del economista en todo el país.

“Nos llueven invitaciones de todas las provincias, vamos a hacer algunas visitas antes de fin de año y el año que viene arrancamos con todo”, dice uno de sus operadores. Hasta ahora está confirmado un desembarco en la ciudad de Rosario el 13 de diciembre y después otro viaje a Córdoba antes de las fiestas. Creen que al diputado nacional electo le puede ir muy bien en dos de las ciudades más grandes del país. “Tenemos mucho más en carpeta, aunque Javier necesita tomarse un descanso para recargar baterías para el año intenso que se viene”, agregan sus allegados.

También comentan que, en forma paralela a la gira por el país, deben abocarse a la selección de referentes de La Libertad Avanza en cada uno de los distritos ya que hubo muchos casos de “aventureros” que inscribieron sus candidaturas e hicieron campaña en nombre de Milei sin ningún consentimiento. “Todo eso va a llevar su tiempo, pero queremos seguir subidos a la ola libertaria porque hay una demanda creciente en todo el país”, comenta cerca del economista.

El ruido que generan sus incursiones fuera de la Ciudad de Buenos Aires comenzaron a generar preocupación entre gobernadores e intendentes del interior. La masiva concurrencia al acto que hizo en La Rioja de respaldo a Martín Menem, sobrino del expresidente, puso nervioso al gobernador Ricardo Quintela y al aparato del PJ local. Menem ingreso como diputado provincial y en el oficialismo riojano descartan que va a apostar a pelear por la gobernación en el 2023.

La provincia de Buenos Aires va a ser una cuestión central en el armado de Milei y eso también genera inquietud sobre todo en los intendentes de los municipios del Gran Buenos Aires. “A este le va mejor entre nuestros votantes y puede ser un peligro a futuro”, admite un referente territorial del PJ, quien a su vez reconoce que en varios distritos del conurbano profundo “hubo casos de gente que salía del cuarto oscuro a reclamar su boleta”.

La referencia tiene que ver con que mejores performances electorales en CABA las hizo en el Sur, más específicamente en los barrios más humildes. “Es un fenómeno raro, quien debería empezar a preocuparse es Fernando Espinoza porque le puede generar un dolor de cabeza cuando vaya a La Matanza”, comenta un dirigente de la zona. “Encima es amigo del Dipy que seguramente lo va a respaldar como matancero y hasta puede ser su candidato local”, agrega el referente de la Tercera Sección Electoral.  

Archivado en