Tolosa Paz apuesta a una estrategia electoral "transexual y feminista"
La candidata a diputada nacional del Frente de Todos por la provincia de Buenos Aires busca acercamiento en sectores donde ella nunca militó, pero en los que hay gran capacidad de votos y, sobre todo, posibilidad de dar discursos referidos a "la ampliación de derechos".
El Frente de Todos levantó las banderas del feminismo durante la campaña electoral para la presidencia de 2019. Desde luego, como todo en el oficialismo, esas banderas le duraron poco y terminó de bajarlas con la designación de Juan Manzur en la jefatura del Gabinete. Sin embargo, el oficialismo es de la idea de que "todavía sirve, todavía sirve", por eso hoy Vitoria Tolosa Paz, candidata a diputada nacional por la provincia de Buenos Aires, se acercó a un encuentro transfeminista que se realizó en la localidad de Morón.
Si bien podría haber enfocado su discurso en el tema que convocaba a las personas que se acercaron a ese encuentro, es decir, lo referido a la identidad de género, las diversidad, las discriminaciones que esos sectores viven y otros temas, Victoria Tolosa Paz prefirió arrancar hablando de la pobreza en Argentina: "No podemos acostumbrarnos a vivir en una Argentina donde 6 de cada 10 pibes es pobre", dijo.
También dijo que hay que luchar por la desigualdad social "de esta patria", y repitió un eslogan un tanto viejo del Frente de Todos (pero que "todavía sirve, todavía sirve"): "Vamos a salir a luchar para poner este país de pie donde pibes y pibas tengan oportunidades, un futuro, un plato de comida, acceso a la salud y educación, porque son los derechos que no pueden estar muertos en la reconstrucción nacional y solamente nuestro frente político hará posible la transformación", señaló.
Casi cómo si fuera un colmo (que valga un poco la absurdidad ante tanta desgracia social y económica acumulada), acompañó a Tolosa Paz la diputada Macha, Mónica Macha, que también está postulada para renovar su banca. Ella dijo: "El feminismo organiza poder popular en cada barrio y cada espacio social que toca. Vamos a transformarlo todo porque es justo vivir en una sociedad con igualdad y libre de violencias. Estamos construyendo un presente distinto y sabemos cómo hacerlo".
También dijeron que el partido de Morón es uno de los lugares donde "el feminismo organiza poder popular en cada barrio y cada espacio social que toca. Vamos a transformarlo todo porque es justo vivir en una sociedad con igualdad y libre de violencias. Estamos construyendo un presente distinto y sabemos cómo hacerlo".

En vivo: Milei ya tiene los nombres que se harán cargo de Medios

Las últimas horas de Milei en Diputados: el chat grupal y la ovación

La reunión que mantuvo Fernández Sagasti con Villarruel tras la proclamación

Video: el incómodo momento que vivió CFK al proclamar a Javier Milei

Los detalles de la renuncia de Milei a su banca como diputado

CFK presidió la Asamblea Legislativa y proclamó la fórmula Milei-Villarruel

La metáfora que utilizó Orozco para desligarse del fraude millonario
